Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

"Acción de Benedetti en votación del senador solo fue una chanza de mal gusto": Juan Felipe Lemos

En las imágenes del recinto se ve al ministro Benedetti acercarse a la curul del senador del Partido de la U y, al parecer, manipular su sistema de votación.

Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior, cuestionado por supuesta manipulación a votación de reforma laboral
Foto: Presidencia y captura de video

En medio de la controversia generada por el video que circuló en redes sociales, donde se observa al ministro Armando Benedetti manipulando el dispositivo de votación del senador Johnny Besaile durante un debate en el Congreso, el senador Juan Felipe Lemos aseguró que el hecho no pasó de ser una “chancita” sin mayor trascendencia. Durante una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Lemos ofreció su versión sobre lo ocurrido y reiteró el compromiso de la bancada de la U con los acuerdos alcanzados en la Comisión Cuarta.

Una broma de mal gusto en plena votación

Lemos, quien se encontraba presente durante la sesión, señaló que no fue testigo directo del momento, dado que se hallaba en el atril cumpliendo con sus labores de ponente de la reforma laboral. Sin embargo, comentó que había visto el video posteriormente.

Lo vi ahí de paso largo, pero el ministro Benedetti tiene una característica. Él es un tipo jocoso y como fue compañero nuestro en el partido de la U, siempre ha tenido esa costumbre de ir a molestar a sus viejos amigos
afirmó el congresista.

Frente a las críticas por lo que muchos consideran una falta de respeto al proceso democrático, Lemos aclaró: “Hace parte del folclor de nuestra política, que va el ministro del Interior, le mete la mano al computador en el voto electrónico cuando están votando. Claro, cuando están votando”.

Más allá de la polémica, el senador Lemos destacó la coherencia y compromiso de su colega Johnny Besaile en las votaciones. “El senador Johnny Besaile, y me consta porque es mi compañero en la Comisión Cuarta, se ha mantenido firme en la votación de los temas que consensuamos”, señaló Lemos, quien subrayó que Besaile ha respaldado las posiciones acordadas por la mayoría de la Comisión, incluso en temas en los que el gobierno ha insistido en modificar el rumbo.

Entre los puntos en los que Besaile se habría mantenido fiel a los acuerdos, Lemos mencionó el contrato de aprendizaje: “El senador Johnny Besaile, que hizo el acuerdo con nosotros, mayoritario en la Comisión Cuarta, a pesar de las solicitudes del gobierno, se mantuvo firme y acompañó la postura nuestra de mantener el contrato de aprendizaje como un contrato en las condiciones en las que hoy está”.

Publicidad

Batallas ganadas al Gobierno

El senador de la U aprovechó la entrevista para enumerar algunos de los logros alcanzados por la Comisión Cuarta en el marco de la reforma laboral. “Ayer se mantuvo firme en tres temas que le ganamos al gobierno”, dijo Lemos. Entre ellos destacó la defensa de la aplicación del Código Sustantivo del Trabajo únicamente al sector privado: “El gobierno quería, por ejemplo, en el artículo 2, que se aplicaran las reglas del derecho laboral privado a los trabajadores oficiales. Esa batalla la ganamos. Dijimos el Código Sustantivo del Trabajo en materia de derechos laborales individuales solo para particulares”.

Un llamado a la responsabilidad política

Finalmente, Lemos hizo un llamado a la responsabilidad y al respeto por el trabajo legislativo. “Queremos cumplir nuestro trabajo y evitar que este país se disminuya y se polarice más”, expresó, subrayando que, más allá de las bromas de mal gusto, el compromiso de los congresistas debe centrarse en los debates de fondo y en las decisiones que afectan al país.