Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

"La reforma pensional se ha salvado": Petro sobre decisión de la Corte

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, resaltó que la decisión de la Corte no representa un revés, sino una oportunidad para enriquecer el debate.

Gustavo Petro
Gustavo Petro
Foto: Presidencia

Luego de que la Corte Constitucional decidiera devolviera la reforma pensional, iniciativa del Gobierno nacional, a la Cámara de Representantes para corregir un vicio de procedimiento, el presidente Gustavo Petro celebró la noticia en sus redes sociales.

“Le solicito a la Cámara de Representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo”, dijo el presidente Gustavo Petro tras conocerse la decisión de la Corte Constitucional de ordenar devolver la reforma pensional a la plenaria de esa corporación para que subsane los errores de forma durante su trámite.

reforma pensional de Gustavo Petro deberá regresar a la Cámara de Representantes.
La reforma pensional de Gustavo Petro deberá regresar a la Cámara de Representantes.
Mauricio Dueñas Castañeda /Archivo / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

El mandatario agregó: "La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del Gobierno y del pueblo, y el Senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor”

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, resaltó que la decisión de la Corte no representa un revés, sino una oportunidad para enriquecer el debate.

“Es importante que la reforma pensional no se haya hundido y que la Corte la haya devuelto a la Cámara para que se discuta más y se dé un debate más amplio”, dijo.

Armando-Benedetti-AFP.jpg
Ministro de Interior, Armando Benedetti
Foto: AFP

La Plenaria de la Cámara tendrá 30 días hábiles para cumplir con esta orden. El jefe de la cartera política ya anunció que trabajan en un decreto para convocar a sesiones extraordinarias al congreso para que pueda discutir esta iniciativa.

Publicidad

En el comunicado oficial de la Corte se lee: “DEVOLVER a la presidencia de la plenaria de la Cámara de Representantes la Ley 2381 de 2024, por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común, y se dictan otras disposiciones”.