Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Sin esquema de seguridad de la UNP se quedó secretario de paz y derechos humanos de Medellín

Carlos Arcila, señaló al Gobierno nacional de usar esa entidad de protección de manera política contra quienes lo han cuestionado.

Carlos Arcila.
Carlos Arcila.
Cortesía: Carlos Arcila

El secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín se quedó sin esquema de seguridad. Señala al Gobierno nacional de usar la UNP de manera política contra quienes lo han cuestionado.

El secretario Carlos Arcila alertó que la Unidad Nacional de Protección desmontaría su esquema de seguridad, según él, como ‘‘consecuencia de motivos políticos y no por un análisis técnico de riesgo’’.

De acuerdo con el funcionario, en los últimos meses se han reducido o eliminado los esquemas de quienes cuestionan las políticas del Gobierno y el presidente Gustavo Petro, en su caso por ejemplo los ‘‘reparos a la paz total".

Asimismo, el secretario Carlos Arcila recalcó que esta actuación se ha dado, especialmente, con quienes están relacionados con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

''Es un mal mensaje contra la sociedad y contra los líderes y defensores de derechos humanos y contra los funcionarios que hoy estamos en la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia, porque vemos esa demostración de persecución política contra la Alcaldía de Medellín'', insistió Arcila.

En ese sentido, señaló a la Unidad Nacional de Protección de estar siendo usada como herramienta de persecución política poniendo, según sus palabras, en riesgo a líderes, defensores de derechos humanos, opositores y a quienes pretenden llegar a la Presidencia de la República en el 2026.

Publicidad

Hasta el momento, la UNP no ha hecho un pronunciamiento como respuesta a las acusaciones del secretario de Paz y Derechos Humanos de la capital antioqueña.