Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Taxistas protestan en tres puntos del Valle de Aburrá contra plataformas de transporte ilegal

Argumentan que las secretarías de movilidad de por lo menos cinco municipios en el área metropolitana no están cumpliendo la normativa de cancelar matrícula a quienes ejercen esta actividad.

Protesta de taxistas en Medellín
Protesta de taxistas en Medellín.
Foto: cortesía.

Desde la madrugada de este miércoles, en diferentes puntos del Valle de Aburrá se concentran taxistas en medio de una jornada de protestas de una parte de ellos, argumentando que el Gobierno nacional debe regular de una vez y por todas el transporte ilegal a través de plataformas.

A esta hora, hay concentraciones y bloqueos en por lo menos tres puntos: uno en el Norte que busca permanecer en la glorieta de Solla y luego en la Niquía; otra en la vía hacia en Túnel de Occidente y otra que viene desde el sur, con plan tortuga desde Viva Envigado. Se estima que unos 300 taxistas están participando de la protesta convocada por Confedetax en estos puntos.

Para el caso de la vía 4.1 hacia San Cristóbal, hay bloqueos intermitentes de 10 minutos de suspensión versus 10 de paso en el sector del estadero las Margaritas. Sobre las razones se refirió el líder taxista Hernando Arango, integrante de Confedetax.

"Cada día más deteriorado el transporte legal, cada día más deteriorada la parte laboral del conductor. Eso porque el gobierno no toma carácter adjunto en el incremento del transporte ilegal en vehículos particulares. Y ahora ya con el nuevo fenómeno del crecimiento exponencial de los motociclistas", indicó.

El líder señaló que por medio de derechos de petición enviados a los municipios de Bello, Medellín, Envigado, Sabaneta e Itagüí, evidenciaron que no se estaba aplicando la ley de transporte, lo que hace que las sanciones al transporte ilegal sean más leves porque no se cancelan las matrículas de los vehículos particulares sorprendidos adelantando esta actividad.

protesta-de-taxistas-contra-plataforma-en-medellin.jpg
Protesta de taxistas en Medellín.
Foto: suministrada.

"Son varias de ellas (Secretarías de Movilidad) las que han dado respuesta de que cero matrículas canceladas, o sea, no han aplicado la ley de transporte. Se han ido por la ley de tránsito, que es una ley mucho más flexible, y como les decía ahorita, eso lo que hace es que simplemente el instructor paga la multa y el negocio sigue trabajando su vez", detalló Henao.