Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Procuraduría ratifica vigilancia especial a Air-e tras llegada de nuevo agente interventor

La Procuraduría solicitó a los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público no retrasarse en el pago de los subsidios.

Recibo de Air-e.jpg
Factura de energía.
Air-e

El nombramiento de un nuevo agente interventor en la empresa Air-e levantó principal atención en la Procuraduría General de la Nación, ente que informó que seguirá vigilando de manera especial tanto la realidad administrativa de la compañía como sus deudas con el sector energético y de gas.

En ese mismo sentido, y junto a la Contraloría General de la República, se elevó una solicitud hasta el Gobierno nacional en el marco de la Mesa de Diálogo sobre la sostenibilidad financiera, cobertura, calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica y gas domiciliaria, para implementar soluciones estructurales y una mejor focalización de los llamados subsidios.

El ente de control reconoce importantes avances en el giro de los subsidios hechos por el Gobierno a los sectores de energía y gas, y “valoró positivamente el anuncio del ministro de Minas y Energía de ponerse al día, describiendo eso como “un avance significativo para la estabilidad financiera del sector y que garantiza la continuidad en la prestación de estos servicios esenciales”.

Recordemos que el Ministerio Público intervino en la acción de cumplimiento que buscaba gestionar el pago de los subsidios por un valor cercano a los $2.5 billones, los cuales estaban retrasados hasta hace algunos días.

En el mismo sentido, la entidad recalcó la importancia de que el proceso de pago se refuerce con medidas de transparencia frente a los saldos adeudados y las etapas asociadas, implementando un tablero de control que le permita a la ciudadanía tener información en tiempo real.

Finalmente, solicitó a los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público evitar que esta situación se repita este año, y anunció la posibilidad de iniciar procesos disciplinarios en relación con los temas de la deuda pública.