
Reanudan cobro en el peaje instalado en el municipio de Baranoa tras semanas de protestas
Aún así, los manifestantes no dan su brazo a torcer y esperan reunirse este miércoles con la ANI para exigir tarifa cero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una tensa calma es la que se percibe en la vía La Cordialidad, a la altura del municipio de Baranoa (Atlántico ), donde la concesión Autopistas del Caribe retomó el cobro en el peaje tras dos semanas y media de protestas lideradas por la comunidad.
El Comité No al Peaje se tomó la caseta de Galapa el pasado 22 de enero y desde entonces había mantenido las talanqueras arriba para evitar el cobro a los vehículos; sin embargo, este lunes decenas de trabajadores de la concesión respondieron con otra masiva manifestación para pedir que cesara la toma de este peaje y les permitieran laborar.
Luego, la comunidad se retiró a unos metros de la caseta, bloqueó la vía por varias horas y finalmente decidió suspender la protesta, por lo menos, hasta el próximo miércoles, cuando esperan reunirse con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Rubén Llanos, líder del Comité No al Peaje, afirma que desde la Gobernación del Atlántico les confirmaron esta reunión y que durante el encuentro insistirán en la tarifa cero para vehículos de categorías C1 y C2, tanto en la caseta que está instalada en Baranoa, como la de Sabanagrande.
Publicidad
"Queremos tarifa cero, porque nosotros estamos al final de la concesión. Nosotros no viajamos a Cartagena todos los días, sino a Barranquilla, que está a 15 y a 17 kilómetros respectivamente, y allí no vamos a tener construcción de obra nueva, simplemente mantenimiento", dijo.
"Entonces, ese mantenimiento que lo paguen los carros pesados, nosotros no tenemos por qué financiar obras que no nos van a construir a nosotros", agregó.
Sin embargo, BLU Radio conoció que la propuesta que traería la ANI al peaje de Baranoa sería una tarifa diferencial de 2.600 pesos para vehículos de categorías 1 y 2.
Hasta el momento, dicha tarifa diferencial está fijada en 4.500 pesos y beneficia a 5.310 usuarios de los municipios de Baranoa, Usiacurí y Polonuevo.
Publicidad