Más de 1.300.000 usuarios de energía en la región Caribe que son atendidos por la intervenida empresa Air-e en Atlántico, Magdalena y La Guajira no tendrán aumento en sus tarifas durante el próximo mes, ya que en enero el costo unitario del kilovatio/hora permanecerá en $907.
La buena nueva la compartió la misma empresa Air-e este lunes como un alivio para el bolsillo de los usuarios, quienes suelen tener gastos adicionales en diciembre por las celebraciones de la temporada.
Publicidad
“A pesar de los desafíos del sector energético y de los altos costos de la generación a nivel nacional, desde la Agencia Especial de Air-e estamos adelantando acciones, de manera estructural, para lograr en el mediano plazo tarifas justas y pagables que alivien el bolsillo de los usuarios y usuarias. Por tanto, se logra mantener la estabilidad en las tarifas sin generar incrementos para el próximo mes”, indicó al respecto el agente interventor, Edwin Palma.
Air-e hizo un comparativo respecto al año anterior y expuso que “en diciembre de 2023 el valor del kilovatio hora fue de $1.137, lo que refleja una reducción superior al 20%” en comparación con este año.
Publicidad
Agregó que “en agosto de 2024, el mes anterior a la intervención de Air-e, el kilovatio hora estuvo por el orden de los $1.072, lo que evidencia una disminución en el costo de la energía durante este proceso” que adelanta el Gobierno.
La compañía también destacó que “cerca de un millón de usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira fueron beneficiados con recursos por $1,6 billones, durante los años 2023 y 2024, por concepto de subsidios vía tarifa de energía”.
“Para 2023, se otorgaron subsidios a este grupo de usuarios residenciales superiores a $860.000 millones. En lo que respecta al 2024, a corte del mes de octubre, se han otorgado subsidios a usuarios de estratos 1, 2 y 3 por más de $813.000 millones”, indicó.