El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, a través de su cuenta de X, aseguró que desde la gobernación llevan 3 semanas estableciendo estrategias para la población afectada por el temblor ocurrido el pasado 8 de junio. Entre los planes, pretenden iniciar la construcción de viviendas nuevas para los habitantes en un plazo no mayor a 6 meses.
El pasado 8 de junio se presentó un temblor con epicentro en los municipios de Paratebueno y Medina, que ocasionó pérdidas de viviendas y daños en vías.
Por esta razón, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que desde la gobernación están ejecutando estrategias con el fin de entregarle a la población todo lo que perdieron.
Es importante decir que las personas evacuadas de la vereda Europa, en Paratebueno alojadas en el centro poblado del Barrio San Andrés, son las que más preocupan a la gobernación, porque contrario a otros lugares afectados es muy poco probable las víctimas puedan regresar a sus hogares, pues el Servicio Geológico Colombiano advirtió que el terreno tiene un riesgo inminente.
En este albergue se encuentran 130 personas, por lo que la gobernación garantizará alimentación, mejores condiciones de arrendamiento y subsidios por los próximos nueve meses mientras gestionan un nuevo predio para reconstruir sus hogares.
El gobernador se reunió este fin de semana encuentra con varias comunidades afectadas, a quienes les presentó un informe detallado de todas las acciones adelantadas desde que ocurrió el sismo. Por esta razón, la gobernación estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que hicieron presencia el ministro de Hacienda, Germán Ávila y representantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, para establecer los compromisos económicos con el fin de reconstruir Paratebueno y Medina en el menor tiempo posible.
“Hemos definido junto con la UNGRD y el ministerio de hacienda la construcción de un plan estratégico que permita establecer con claridad los presupuestos, pero también las responsabilidades en la asignación de los recursos en el mediano y corto plazo”, aseguró el gobernador.
Asimismo, se realizó una reunión con más de 120 empresarios y agremiaciones como la Andi, CCI y Camacol quienes definieron el modelo tipo de las viviendas que se entregarán. Además, se recogieron donaciones económicas que cubrirán la reconstrucción de 46 viviendas y 2 escuelas. “Espero que, en un plazo no mayor a seis semanas, podamos iniciar la construcción de las primeras casas, a medida que contemos con los títulos y escrituras”, afirmó.
Se calcula que ya son más de 395 las viviendas afectadas y la cifra para recuperar las pérdidas en ambos municipios ronda los 100.000 millones de pesos.