
Una grave denuncia hizo el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, sobre el creciente reclutamiento de jóvenes por parte de bandas criminales que operan en la ciudad, dedicadas al microtráfico, la extorsión y el sicariato. Según el mandatario, jóvenes entre los 18 y 22 años están siendo instrumentalizados por estructuras como el Tren de Aragua - Los Búcaros, cuyos miembros fueron capturados esta semana en un operativo en el barrio Villas de Girardot.
“Esto es una bomba de tiempo. Muchos de estos jóvenes, en su mayoría provenientes de Barrancabermeja y Venezuela, están siendo vinculados a organizaciones criminales desde los 12 o 13 años. Hoy, a sus 18, ya tienen antecedentes por sicariato, porte ilegal de armas y microtráfico”, afirmó Beltrán en entrevista con Blu Radio.
El alcalde cuestionó duramente la debilidad del sistema penal juvenil en Colombia, señalando que la falta de sanciones ejemplares está fomentando la impunidad.
“Tenemos una justicia demasiado laxa. Los menores conocen las leyes, conocen sus derechos, conocen las oportunidades, pero muchos prefieren el camino del delito porque lo ven como un negocio más rentable”, aseguró.
"Estructuras criminales de Bucaramanga están reclutando a jóvenes de Barrancabermeja y venezolanos para delinquir", denunció el alcalde Jaime Andrés Beltrán tras la captura de banda conformada por personas entre los 22 y 18 años #MañanasBlu pic.twitter.com/FPYOXOZzsg
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) June 11, 2025
Durante la entrevista, Beltrán detalló que se han desarticulado más de 48 estructuras criminales en Bucaramanga desde 2024, aunque muchas resurgen bajo nuevas conformaciones. Mencionó el reciente caso en Villas de Girardot, donde se capturó a una nueva disidencia de la misma banda que había sido intervenida en operativos anteriores.
Además, señaló la preocupante influencia de estructuras como ‘Los del Sur’, lideradas por alias “Poporro”, y ‘San Rafa’, bajo el mando del ‘Pichi’, las cuales tienen incidencia tanto desde la cárcel como en la operatividad delictiva en los barrios.
Publicidad
“Lo que está en juego ya no es una riña entre pandillas, sino el control del territorio, y estas bandas están dispuestas a matar para mantenerlo”, añadió.
Lea también:
Pese a la situación, el mandatario reiteró que su administración ha mantenido abiertos los canales para la resocialización y segundas oportunidades. Desde 2012, se viene ejecutando el programa “Pacificando”, que ofrece formación en artes, deportes y oficios técnicos.
“Hoy tenemos más de 1.200 jóvenes vinculados a procesos educativos y de emprendimiento, pero también hay una generación que ya no quiere cambiar, que no busca oportunidades, sino poder, dinero fácil”, puntualizó.