El embalse de Topocoro ha alcanzado su máxima capacidad de almacenamiento, con una cota de 320 metros sobre el nivel del mar, lo que ha obligado a la empresa Isagen a iniciar un vertimiento controlado para evitar desbordamientos no deseados.
La situación preocupa, especialmente, a los habitantes de los municipios de Betulia, Sabana de Torres, Barrancabermeja y Puerto Wilches, donde confluyen los ríos Suárez, Fonce y Chicamocha, cuyas crecientes han contribuido al nivel crítico del embalse.
“Queremos informar a la población santandereana que esta medida es preventiva y necesaria para reducir riesgos mayores”, explicó Edward Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander.
El funcionario hizo un llamado urgente a evitar permanecer cerca de los cauces aguas abajo del embalse, evacuar las zonas ribereñas y proteger especialmente a los niños que habitan en áreas vulnerables. También se recomendó movilizar el ganado y animales de cría hacia zonas altas para prevenir pérdidas por eventuales inundaciones.
Además del vertimiento en Topocoro, el director de Gestión del Riesgo advirtió que los ríos Lebrija, Carare, Opón y Magdalena se encuentran en Alerta Roja, lo que incrementa el nivel de riesgo en amplias zonas del departamento.
“Esto nos obliga a tener presentes los planes de contingencia familiares, por si es necesario evacuar de manera inmediata”, subrayó Sánchez, quien pidió a las autoridades municipales y a la ciudadanía actuar con prudencia, acatar las recomendaciones y mantenerse atentos a los canales oficiales de información.
La Gobernación de Santander y los organismos de socorro continúan en monitoreo permanente de la situación y se espera un nuevo reporte en las próximas horas.