
Desbordamiento del río Lebrija deja incomunicadas a 500 personas en Santander
Ante esta situación, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander desplegó maquinaria amarilla con el objetivo de remover escombros y material desprendido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El desbordamiento del río Lebrija, entre los municipios de Rionegro y Sabana de Torres, en Santander , ha generado una grave afectación en la movilidad de la región, dejando incomunicadas a al menos 500 personas. El aumento del caudal socavó la vía que comunica a dos veredas, lo que ha dificultado el tránsito y el acceso a estos sectores rurales.
Las autoridades han declarado la alerta en los ríos que atraviesan el departamento de Santander debido al incremento de sus niveles, producto de las intensas lluvias que han golpeado la región en los últimos días.
El departamento de Santander enfrenta múltiples emergencias debido a las fuertes precipitaciones registradas en varias zonas. Municipios como Rionegro, Matanza, El Playón, Lebrija y el área metropolitana de Bucaramanga han experimentado lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas. En tanto, Cimitarra y Puerto Parra han reportado precipitaciones moderadas.
Varias emergencias son atendidas en este momento por las autoridades en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Lebrija por fuertes lluvias. Reportan creciente de quebradas, deslizamientos de tierra, caída de árboles y vías inundadas #MañanasBlu pic.twitter.com/L7ecWAPZTL
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) March 12, 2025
Publicidad
Estas condiciones han ocasionado el aumento del caudal de la quebrada La Grande, en la vía hacia la Mesa de los Santos, así como de los ríos Oro y Hato. Además, se han registrado deslizamientos de tierra en varias vías rurales de Girón y en la carretera entre el peaje de Lebrija y Girón en diversos puntos.
Ante esta situación, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander ha desplegado maquinaria amarilla con el objetivo de remover escombros y material desprendido en los tramos afectados. Asimismo, se han iniciado labores de evaluación y monitoreo de las zonas de mayor riesgo, con el fin de prevenir nuevos desastres y garantizar la seguridad de los habitantes.
Las autoridades recomiendan a la comunidad estar atenta a los comunicados oficiales y evitar desplazamientos por zonas de alto riesgo mientras persistan las condiciones climáticas adversas.
Publicidad