
Mineros entregan 8.000 firmas a gobernador para rechazar zona de reserva en Santurbán
Durante la jornada de protesta, el mandatario local indicó su papel como mediador entre las comunidades y el Gobierno Nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un acto de respaldo a las comunidades de la provincia de Soto Norte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, se comprometió a entregar a la ministra de Ambiente las 8.000 firmas recolectadas en la región, en las que se exige que antes de declarar una nueva zona de reserva natural cercana al páramo de Santurbán , se defina la delimitación pendiente desde hace ocho años por orden de la Corte Constitucional.
El anuncio se dio en el marco de una masiva manifestación en Bucaramanga, en la que campesinos, agricultores, pequeños mineros, líderes sociales y habitantes de municipios como California, Vetas, Suratá, Matanza, Charta y Tona expresaron su rechazo a la resolución que busca crear una reserva ambiental de 75.000 hectáreas fuera del páramo de Santurbán. Según los manifestantes, esta decisión afectaría a más de 35.000 ersonas que dependen de las actividades agropecuarias y mineras en la zona.
Durante la jornada de protesta, el mandatario local indicó su papel como mediador entre las comunidades y el Gobierno Nacional.
"Todos estamos de acuerdo en que debemos proteger el páramo y el agua, pero también en que debemos respetar a las comunidades que han habitado y trabajado en esta región por cientos de años. Los campesinos han sido los principales guardianes del páramo, enfrentando condiciones climáticas adversas para preservar este ecosistema", expresó.
Publicidad
Ivonne González, vocera de la fundación Dignidad Minera y de Asomineros Vetas, reiteró la exigencia de los habitantes de Soto Norte.
"La mejor herramienta legal para la protección del Páramo de Santurbán es la delimitación ordenada por la Corte Constitucional en 2017. Ocho años han pasado sin que el Ministerio de Ambiente cumpla este mandato y, en lugar de avanzar en esta tarea, se imponen nuevas restricciones sin contar con la participación de las comunidades", dijo.
Ante este panorama, el gobernador aseguró que trasladará las inquietudes de la población directamente a la nueva ministra de Ambiente.
Publicidad
"Recibo la carta y las 8.000 firmas que me entregan en este momento, y salgo de acá a comunicarme con la ministra del Medio Ambiente", enfatizó.
Publicidad