Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Preocupante incremento en casos de sífilis en las Américas: OMS

Un reciente informe de la OMS señala que los casos recientes de sífilis en adultos de 15 a 49 años experimentaron un incremento del 30 % en las Américas entre 2020 y 2022.

Casos de sífilis
Hospitalización
Foto: referencia, Lexica.art

La sífilis ha tenido un aumento significativo a nivel mundial superando los 8 millones de casos en 2022, lo que representa un incremento de más de 1 millón respecto a años anteriores. Las Américas lideran esta preocupante tendencia, concentrando el 42 % de los nuevos casos, con un total de 3,37 millones, lo que equivale a 6,5 casos por cada 1000 personas.

Este aumento de la incidencia de sífilis se atribuye a múltiples factores, entre ellos la falta de conciencia sobre la enfermedad, desigualdades en el acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento, así como el persistente estigma asociado a las enfermedades de transmisión sexual, que puede disuadir a las personas de buscar atención médica.

El director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, enfatiza la necesidad de un enfoque integral para abordar esta problemática, instando a los países a reafirmar su compromiso político y acelerar los esfuerzos para poner fin a esta enfermedad prevenible y curable.

La OPS recomienda aumentar la sensibilización pública sobre la sífilis y ofrecer pruebas rápidas para un diagnóstico temprano, asegurando un tratamiento oportuno y adecuado con penicilina para evitar la transmisión de la enfermedad y sus complicaciones. Además, trabaja en colaboración con los países de las Américas para mejorar la vigilancia y fortalecer las capacidades del personal de atención prenatal.

Publicidad

En el informe se indica que la sífilis puede transmitirse durante el embarazo, lo que puede resultar en complicaciones graves como aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro y anomalías congénitas. El informe de la OMS destaca un preocupante aumento de casos entre mujeres embarazadas, con un incremento del 28 % en los últimos dos años, lo que ha contribuido a un aumento de la sífilis congénita, superando significativamente las metas establecidas por la OMS.

  • Publicidad