De acuerdo con el trabajo publicado por un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS) y de la universidad UIS, entre enero de 2020 y julio de 2022, en
En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el médico Oscar Andrés Bociga Silva habló sobre el consumo de vaper y de por qué los jóvenes son los más afectados. Según dijo, existen algunos casos que han descrito que hasta después de estas lesiones, la persona puede durar hasta 40 o 50 días hospitalizada para “poder recuperar toda esta función pulmonar”.
“Sí, efectivamente. Digamos que la población que más está utilizando los vapeadores son los jóvenes. Ya están casi que desde los 15 años y, sí, son las personas más afectadas con respecto a la resistencia, eso es distinto y diferente a los niveles de nicotina”, explicó.
¿Qué efectos de salud puede tener el vapeo?
Basándose primero en el estudio, Bociga recalcó que, en cierto periodo analizado, murieron 59 personas. Es ahí cuando las personas se preguntan qué efectos podría tener para la salud.
Publicidad
“Hicieron una revisión de los casos relacionados con el diagnóstico para enfermedades por vapeo. Entonces lo que encontraron es que en el periodo, que ya ustedes mencionaron, murieron 59 personas, pero, ¿qué efectos de salud tiene el vapeo? Inician desde una tos simple, pero puede terminar también lesión pulmonar bueno, y esta lesión pulmonar puede ser relativamente suave, que puede generar un poco de dificultad respiratoria que más imperceptible o puede llegar a terminar, que terminan intubados, que requieren soporte”, detalló.
Según aclaró, es muy pronto para decir qué efectos a largo plazo podría tener esto y, por ahora, la asociación son las lesiones
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
Publicidad