Ante la información que emite la
En diálogo con BLU Radio, la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, Gina Tambini, aseguró que hay vacunas que tienen una durabilidad incluso de un año, pero otras como Sinovac sí deberán aplicarse los refuerzos entre los cuatro o seis meses después de completar esquemas.
“En el caso de vacunas inactivadas como
Lea también
Publicidad
Incluso ante el riesgo que trae la variante ómicron a nivel mundial es posible que las personas que ya hayan tenido el COVID-19 puedan contagiarse de nuevo, pero con la efectividad de las vacunas se ha demostrado que se mitiga la gravedad del virus en las personas.
“La mayoría de casos reportados, sobre todo en Sudáfrica, han sido en personas jóvenes. Es por eso que la característica de la enfermedad, es una enfermedad leve que la vacuna ha ayudado a que no se pase a una hospitalización o muerte”, concluyó Tambini.
Incluso, desde la Organización Panamericana de la Salud le apuestan a la campaña “No contar, contagia” haciendo énfasis en la necesidad de continuar con los seguimientos a casos sospechosos y contagios para evitar la propagación del virus.
Publicidad
Se confirmó que la próxima semana llegarán cerca de 810.000 vacunas de AstraZeneca a través de donaciones que entrega Canadá a Colombia por medio del mecanismo COVAX. Se espera además que nuevas donaciones por Alemania y España están llegando próximamente.
Escuche más noticias