Desde hace unos días
Son cientos de personas las que ya han usado Lensa App y cada días son más imágenes que se ven circulando; sin embargo, no es gratis, pues tiene un costo de 27.000 pesos. Esta aplicación utliza inteligencia artificial y se necesutan entre 30 fotos con diversos ángulos para esto.
Según reveló
“Las aplicaciones que actualmente usan estos datos personales tienen determinados riesgos, uno de ellos es el uso de información personal, privada, comportamental, y a partir de ella los términos y condiciones de cada una de estas aplicaciones tienen unos límites”, indicó Emanuel Ortiz, experto en ciberseguridad y docente de la Universidad EAN.
Publicidad
Lensa utiliza una teconología de Stable Diffusion, que en los términos y condiciones indica claramente: "Además, acepta cumplir con licencia de tecnología IA incorporada aquí por referencia", por eso, los expertos invitan a leer de forma detallada ese tipo de contratos virtuales.
“En el mundo de las tecnologías nada es gratuito, aunque parezca serlo, no lo es. En general el costo que pagamos tiene que ver con nuestra privacidad”, señaló Maximiliano Cantis, especialista en ciberseguridad de Safetica.
Lensa App crea estos llamativos avatares a través de artistas virtuales que generan estos bocetos, pero hay denuncias en la red, que ellos a la fecha no han recibido bonificación por esto.
Publicidad
Prisma Labs, dueña de Lensa, a través de sus redes sociales, respondió a estas acusaciones y aseguró que la IA solo tiene una intención de artística.
"Tan pronto como se generan los avatares, las fotos del usuario y el modelo asociado se borran permanentemente de nuestros servidores. Y el proceso comenzaría de nuevo para la próxima solicitud", explicaron.
Le puede interesar: 'El Camerino'