"
Publicidad
"Una vez informados, se tomarán las decisiones al respecto. Por ejemplo, cuando nosotros tenemos que hacer la revisión de los contactos cercanos, uno tiene que conservar la calma,
Según Bonilla, en algunos casos se podría tomar la decisión de cerrar un curso, pero no es deseable que eso se aplique a la totalidad del colegio.
"El cierre del colegio debería ser el extremo de la decisión. En lo posible no se va a presentar. El niño no necesariamente, ni el maestro, estuvo con contacto cercano, así como la totalida ddel colegio", dijo Bonilla.
"La excepción absoluta sería el cierre del colegio, porque sería my raro que el niño o el colegio haya tenido contacto con el 100%. Actuamos lo más diligentemente posible con la Secretaría de Salud", complementó.
Publicidad
"Bogotá está preparada para recibir al 100% de sus estudiantes en presencialidad. Acabmos el 2021 en nestros 400 colegios con actividades presenciales. Estas dos semanas las maestras y maestros están en desarrollo institucional, 98.6% de ellos están presentes. Estamos muy a la expectativa con todas las medidas de bioseguridad", indicó.
Publicidad
Según Bonilla, en Bogotá el
"Los jóvenes de 12 a 17 años, primeras dosis 67%, segundas dosis 46%", agregó la secretaria de Educación.
"Estamos comprometidos,
De acuerdo con la secretaria de Educación, la pandemia del COVID-19 ha sido dura, pero ha dejado enseñanzas.
Publicidad
"Tenemos en Bogotá unas buenas condiciones de infraestructura. Obviamente hay colegios más antiguos que otros, pero antes de la pandemia, antes teníamos un distanciamiento má so menos de un metro. Estamos en un momento difícil de la pandemia, pero un momento que nos ha enseñado", sostuvo.
Escuche a Edna Bonilla, secretaria de Educación, en entrevista con Mañanas BLU:
Publicidad