Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Proceso para sustituir un profesor puede tardar meses, según viceministro de Educación Básica-Media

La falta de docentes en algunos colegios de Chocó está teniendo graves repercusiones en la educación, denuncias los estudiantes, pero, ¿por qué no hay suficientes profesores para dictar las clases con normalidad?

Profesor_colegio_estudiantes_Foto_Lexica.jpg
Profesora
Foto: referencia creada con IA Lexica

En el departamento del Chocó, la falta de docentes está teniendo un impacto negativo en la educación, de acuerdo con las denuncias de los mismos estudiantes. En particular, en la escuela de Unguía; se necesita contratar al menos 120 docentes para cubrir la demanda. Esto ha llevado a situaciones graves, como la falta de profesores en asignaturas crucialmente importantes, como biología, química e inglés.

La falta de docentes impide que los estudiantes reciban una educación de calidad y los deja en una situación de vulnerabilidad. Muchos de estos jóvenes que no reciben las clases y podrían, incluso, ser reclutados por grupos ilegales al margen de la ley.

En diálogo con Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, señaló que en esta región del país hay una mayor complejidad por los tiempos administrativos en los que se demoran para contratar a un nuevo docente cuando uno sale, incluso, podría tardar meses.

“Comencemos por el caso específico de Unguía y el chocó. Allí, hay una planta de 145 docente para atender a 3.310 niños, que están habilitados para enseñar, eso quiere decir que por cada 23 niños hay un profesor habilitado y de 145 había solo 142 funcionando, es decir, a tres profesores que renunciaron hace unos días y que tenían que ser reemplazados. Entonces hay un proceso administrativo que a veces se demora dos semanas, tres semanas, pero a veces se demora meses, inclusive para sustituir a un docente. Entonces hay montones de complejidades”, explicó.

Publicidad

Además, indicó, existen complicaciones en la asignación de docentes, ya que hay colegios en los que hay más profesores de los necesarios, mientras que en otros colegios faltan. A lo que se suma que, por ejemplo, en Unguía la población de niños aumentó.

Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga:

Publicidad

  • Publicidad