
Meteorólogo Max Henríquez lazan advertencia por asteroide 2024 YR4 que podría caer en Colombia
En diciembre fue descubierto el asteroide 2024 YR4 que ahora está en la mira de la misma Nasa porque podría impactar con la Tierra en el 2032.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La comunidad científica en todo el mundo está monitoreando de cerca al asteroide 2024 YR4 , descubierto el pasado 27 de diciembre por el programa ATLAS en Chile.
Este asteroide ha generado preocupación debido a una pequeña pero creciente posibilidad de impacto con la Tierra, estimada actualmente en un 2,4 %. Este porcentaje representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto a cálculos recientes y un incremento de más de un punto porcentual desde finales de enero.
El sistema de monitoreo Sentry, que rastrea asteroides para posibles impactos con la Tierra durante los próximos 100 años, es quien ha emitido la alerta sobre este asteroide .
El meteorólogo Max Henríquez Daza ha expresado su preocupación ante esta situación en un post, con el comentario "Lo único que nos falta es que el temido asteroide nos impacte (a Colombia)". El meteorólogo ha reflejado la incertidumbre entre los astrofísicos sobre dónde podría caer este asteroide, y cómo afectaría a Colombia.
Publicidad
Henríquez también critica la falta de preparación de las autoridades, específicamente la UNGRD, para afrontar situaciones de emergencia como un posible impacto de asteroide. En su comentario, sugiere que la UNGRD debería considerar la posibilidad de que el asteroide impacte la Tierra, especialmente dado que ni siquiera ha preparado a la población costera del Caribe colombiano para un posible tsunami.
Aunque los pobres astrofísicos no tienen certeza sobre donde es que va a caer. Su incertidumbre, la de sus predicciones, es muy alta. Así que es mejor que la UNGRD, que ni siquiera ha preparado a la población costera del Caribe colombiano (incluidos San Andrés y Providencia) contra un posible tsunami, vaya pensando que hacer si el asteroide nos cae encima. ¿Se imaginan?
Detalles del asteroide 2024 YR4
Las estimaciones iniciales sugieren que 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros y que, en caso de impacto, la colisión podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032. Aunque la probabilidad de colisión es baja, las posibles consecuencias son motivo de estudio y planificación.
Publicidad
El astrofísico González Peinado ha señalado que, de producirse un impacto, lo más probable es que el asteroide caiga en el océano. Sin embargo, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha identificado un pasillo de riesgo que incluye el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
De hecho, un reporte de ABC menciona que si el asteroide impacta tierra firme, varios países podrían verse afectados, incluyendo Ecuador, Colombia, Venezuela, India, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Sudán y Etiopía.
Publicidad