
Cómo borrar su historial en ChatGPT y evitar dolores de cabeza en pocos pasos
ChatGPT asegura que los chats eliminados se borran completamente de sus servidores en un plazo de 30 días, ¿qué hay de cierto?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El uso deChatGPT ha crecido exponencialmente, ofreciendo a los usuarios una herramienta poderosa para diversas tareas. Sin embargo, este crecimiento también implica queOpenAI , la empresa detrás de ChatGPT, recopile y almacene cierta información de los usuarios. Si bien este proceso tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario, es comprensible que muchos deseen gestionar su privacidad y eliminar su historial de conversaciones. A continuación, le explicamos cómo puede borrar su historial en ChatGPT y proteger sus datos de manera efectiva.
Antes de profundizar en cómo borrar su historial, es importante entender qué tipo de información recopila ChatGPT:
Según Fabiana Ramirez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, “ChatGPT no tiene acceso directo a información personal y/o privada, pero recuerda aquella que el usuario proporciona durante las sesiones activas o incluso en forma posterior si el usuario así lo configura.”
Publicidad
Eliminar su historial de conversaciones puede ser beneficioso por varias razones:
OpenAI asegura que los chats eliminados se borran completamente de sus servidores en un plazo de 30 días, lo que añade una capa adicional de privacidad.
El proceso para eliminar su historial varía ligeramente dependiendo del dispositivo que utilice. A continuación, le explicamos los pasos para cada caso:
Si desea guardar ciertas conversaciones antes de borrar su historial, OpenAI ofrece la opción de exportar sus datos. En la configuración de ChatGPT, seleccione Exportar datos. Recibirá un archivo en formato JSON que puede abrir con programas de texto o herramientas especializadas.
Publicidad
Además de borrar su historial, considere implementar las siguientes medidas de seguridad:
Borrar su historial en ChatGPT es un proceso sencillo que puede mejorar significativamente su privacidad y seguridad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, podrá gestionar sus datos de manera efectiva y reducir el riesgo de exposición no deseada. Recuerde que, aunque ChatGPT es una herramienta poderosa, es fundamental utilizarla con responsabilidad y conciencia de los datos que comparte.
“La gravedad del compromiso de una cuenta puede variar, en tanto son muchos los riesgos asociados. Por ejemplo, los datos obtenidos pueden ser utilizados para ataques de ingeniería social o suplantación de identidad”, concluye Ramirez Cuenca de ESET Latinoamérica.
Publicidad