Durante la visita que ha hecho a la Central Hidroeléctrica
“Para el uso de energías más limpias Colombia debe hacer su tránsito de manera gradual y segura, con los objetivos claros y firmes, definiendo estrategias viables de mediano y largo plazo, no sólo por las exigencias y compromisos a nivel mundial en materia medioambiental, sino también por el agotamiento de nuestra producción interna”, afirmó el contralor.
“Es claro que Colombia tiene aún una gran dependencia de los recursos generados en el sector minero energético, por lo cual desde la Contraloría General de la República llamo la atención sobre la prudencia y el rigor técnico con el que se deben asumir el debate y los análisis de las medidas que se tomen sobre este importante sector de la economía”, subrayó.
Publicidad
Además, recomendó que la intervención a las Comisiones de Regulación de Servicios Públicos se realice de manera técnica, mirando las necesidades reales de los usuarios y respetando las leyes de libre mercado.
“Si bien el señor presidente puede asumir directamente las funciones de las Comisiones de Regulación de Energía (CREG) y la de Agua (CRA), conviene señalar que estas se encuentran conformadas mayoritariamente por funcionarios del Gobierno. No obstante, se recomienda que la intervención se realice de manera técnica y mire las necesidades reales de los usuarios. En todo caso, respetando las leyes de libre mercado en los términos del artículo 333 de la Constitución Política y la regulación de monopolios”, anotó el jefe del organismo de control.
“Hoy hay una necesidad imperiosa de agilizar la construcción de las líneas Colectora-Cuestecitas y Copey-Cuestecitas, en La Guajira y El Cesar, activos que permitirían la entrada de 9 proyectos eólicos y solares, que aportan 1.577 mega vatios (MW) de oferta de electricidad y con ello mejorarían la seguridad energética”, resaltó.
Publicidad
Rodríguez Becerra reconoció que
“Aprovecho esta visita para plantear a
Recordó el contralor general que en Colombia y el mundo la transición energética es una política pública en curso, razón por la cual es necesario hacer un seguimiento permanente de sus resultados en reducción de gases efecto invernadero y al impacto en todos los sectores económicos, pero también en las finanzas estatales.
Le puede interesar:
Publicidad