El 28 de noviembre, hace seis años, la tragedia enlutó al mundo del fútbol.
Hoy la comunidad de este municipio del oriente antioqueño conmemora la fecha con un acto muy sentido. Así lo explicó Mario León Morales, secretario de Gobierno de La Unión.
"Más que una celebración es una conmemoración,
Con una eucaristía, la entonación de los himnos de Brasil y Colombia por una banda sinfónica y una caminata hasta el lugar donde se estrelló el avión, se recordará a las víctimas y sobrevivientes del trágico accidente.
Le puede interesar:
Publicidad
¿Qué pasó con el vuelo de Chapecoense?
Murieron 71 personas entre jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas que acompañaban al equipo a Colombia para la primera final internacional de su historia contra el Atlético Nacional de Medellín, en la Copa Sudamericana.
Publicidad
Era la noche del 28 de noviembre de 2016. Las primeras informaciones llegaron a Brasil en mitad de la madrugada.
"Son las 4 horas y 10 minutos. Estamos interrumpiendo la programación con una información preocupante y muy importante", anunciaba la presentadora Monalisa Perrone en Globo, la cadena más influyente del país.
El país entró en shock. Después se supo que la causa del accidente fue la falta de combustible. Pero por detrás hay una ristra de negligencias. Y lo que queda, un lustro después, son familias en busca de culpables, desolación y un club ahogado en deudas.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Publicidad