
Quince municipios de Antioquia están en riesgo electoral; otros son vigilados por trashumancia
En municipios como Cáceres incrementó la inscripción de cédulas un 431% en comparación con el año pasado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional alertó que quince municipios de Antioquia están en riesgo electoral por la fuerte presencia de grupos armados ilegales.
Así se conoció en la cuarta comisión de seguimiento electoral en Antioquia, donde el registrador nacional, Alexánder Vega, confirmó que municipios como Ituango, Medellín, Remedios y otros del Bajo Cauca conforman esas localidad con riesgo alto y moderado de cara a las elecciones territoriales de octubre.
El Bagre es el municipio con mayor riesgo pues también podría tener una gran incidencia por intimidaciones a aspirantes o constreñimientos a los votantes por parte de los grupos armados ilegales, o que haya abstención por miedo a desplazarse entre las veredas.
"Antioquia está como un departamento priorizado. Nosotros con la Policía Nacional hemos tenido el mapa de riesgo electoral; y municipios como El Bagre y varios municipios del Bajo Cauca antioqueño están priorizados como alerta dentro del tema electoral", agregó el funcionario.
Pero no es la única alerta, pues cinco municipios están vigilados por posibles trashumancia electoral, pues podría haber irregularidades en las inscripciones de células en Cáceres que incrementaron un 431 por ciento, así como en Belmira, Bello, Armenia, Barbosa y Ebéjico donde se superó el ciento por ciento.
Según el gobernador Aníbal Gaviria, se debe poner cuidado a estos aumentos para determinar si hay una explicación razonable o una posible irregularidad que debe ser investigada hasta por la Fiscalía.
Publicidad
"El incremento mayor en el departamento de Antioquia es de ese 400% en Cáceres. Sin embargo, otros municipios en otros departamentos de Colombia con incrementos mucho mayores, lo que es aspecto que debe generar la atención no solo en Antioquia si no en otros territorios", aseveró el mandatario regional.
Las autoridades esperan que la fuerza pública garantice la seguridad en los territorios de Antioquia para que no haya riesgos y no se tenga que trasladar ninguna mesa de votación por temas de orden público.
Por ahora, en Antioquia están habilitados para votar 5.2 millones de electorales, de los cuales 1.8 millones están en Medellín.
Publicidad
Le puede interesar: