Este sábado, 24 de junio, Colombia vivió la final del fútbol profesional colombiano entre
La Secretaría de Seguridad de Bogotá entregó el balance de la jornada que calificó de una celebración sin incidentes significativos. En el parque Simón Bolívar, el colapso de una valla en uno de los puntos de ingreso ocasionó lesiones leves en tres personas, quienes recibieron atención médica y fueron trasladadas preventivamente a centros asistenciales. En el estadio
Como resultado de las acciones de las autoridades en las seis localidades donde se instalaron los Puestos de Mando Unificado Locales, se confiscaron 3 armas de fuego, 6 armas traumáticas y 551 objetos cortopunzantes. Además, la Policía Metropolitana de
Asimismo, se clausuraron 21 establecimientos que incumplían las normas de funcionamiento y violaban la ley seca, que finalizó a las 6 de la mañana en el área comprendida entre las calles 45 y 68, y la Avenida Caracas hasta la carrera 50. Además, se emitieron 106 comparendos a vehículos y se inmovilizaron 62 por estacionar en lugares prohibidos.
Publicidad
También se registraron riñas aisladas en Bosa, Usaquén y Engativá, estas situaciones fueron rápidamente controladas.
Ahora, las autoridades se enfocan en la final femenina del fútbol colombiano entre Independiente Santa Fe y América de Cali. Para el evento se ha implementado un dispositivo de seguridad compuesto por 800 efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá y 200 gestores de convivencia de las Secretarías de Seguridad y Gobierno. Las puertas del estadio Nemesio Camacho El Campín se abrirán a la 1:00 de la tarde y el partido comenzará a las 4:00 de este domingo 25 de junio.
El Puesto de Mando Unificado Distrital está activo hasta las 6:00 de la mañana del lunes, para asegurar la tranquilidad durante todo el evento.
Le puede interesar:
Publicidad