La celebración de la temporada decembrina no siempre viene acompañada de armonía, encuentros familiares, regalos navideños y cenas de fin de año, pues en muchas ocasiones las fiestas pueden tener desenlaces inesperados por el
Según las cifras entregadas por el INS, en el Caribe ya son nueve los
Víctimas
Publicidad
Un menor de tan solo cuatro años es la nueva víctima que cobra la manipulación de artefactos explosivos en el Caribe, oriundo del municipio de Pelaya, Cesar. Con quemaduras de primer grado en los dedos de una mano y en su rostro el menor fue llevado de urgencias al hospital del municipio, luego de intentar jugar con un elemento pirotécnico que le explotó encima en medio de una fiesta.
La atención médica que le suministraron al menor, cuya identidad se mantiene bajo reserva, fue la que logró estabilizar al niño, quien se encuentra cobijado bajo una ruta de atención por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía de Infancia y Adolescencia y Secretaría de Salud del Cesar.
"Es lamentable que se presenten casos como este, un pequeño niño afectado por manipular pólvora, muy a pesar de todas las campañas de prevención y recomendaciones que venimos entregando para que precisamente los padres de familias o adultos responsables no permitan que los niños manipulen estos artefactos”, precisó Guillermo Girón, secretario de Salud en el Cesar.
Publicidad
Asimismo, Girón fue enfático en señalar que los controles de prevención se reforzarán, sobre todo para el
“Insistimos en las recomendaciones para evitar el uso de este material que, a pesar de lo riesgoso que resulta, sigue siendo usado por muchas personas en estas celebraciones de fin de año. Queremos reiterar en la prevención”, dijo.
Cabe mencionar que este es el segundo caso de
Mientras tanto, departamentos como Atlántico, Sucre y el archipiélago de San Andrés, Santa Catalina y Providencia no reportan lesionados con pólvora, según los datos entregados por el Instituto Nacional de Salud (INS).
Publicidad
A propósito de quemados, en el departamento del Atlántico están ofreciendo dos millones de pesos de recompensa a quien informe donde están vendiendo pólvora. Para incentivar la denuncia, las autoridades lanzaron un particular cartel de los más buscados con las fotografías de los elementos pirotécnicos más usados para esta temporada.
Le puede interesar:
Publicidad