Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue presentada una demanda por la presunta vulneración de los DD.HH. de más de 500.000 personas que habitan la subregión de
Dicha acción popular fue presentada con la orientación de la Defensoría del Pueblo, luego de determinarse que las medidas adoptadas por el Estado para hacerle frente a la emergencia humanitaria que vive La Mojana "han sido insuficientes" para evitar la tragedia de esta subregión que comprende 11 municipios entre los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.
"Los pobladores de
La demanda deberá ser estudiada por el Tribunal y va dirigida, específicamente, al ministerio de Ambiente, Agricultura, UNDGR y al Fondo de Adaptación.
Publicidad
“La situación que viven los pobladores no da espera, es imperativo adoptar medidas contundentes, por eso interpusimos una acción popular, para proteger los derechos e intereses colectivos de las comunidades que a la fecha siguen siendo vulnerados!", dijo.
Desde que se presentó el rompimiento del dique conocido como
Según el censo realizado por la UNDGR y los datos aportados de la Defensoría del Pueblo, en La Mojana hay 40.000 familias perjudicadas, 47.000 hectáreas de cultivos afectadas, 3000 viviendas averiadas y 500 destruidas, para un total de 500.000 personas damnificadas.
Publicidad
Le puede interesar: