A la polémica que ha
Así mismo, Petro acompañó su solicitud con una petición directa a su padre, Gustavo Petro, manifestándole: "Me sumo a ese llamado y solicito al presidente
La molestia se generó luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) brindara soluciones para mejorar el tráfico de vehículos, a través del levantamiento de talanqueras y el aumento de personal para cobrar en las filas, lo que fue considerado por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, como "pañitos de agua tibia".
Son $2.400 pesos los que a diario deben pagar los habitantes del municipio de Puerto Colombia, quienes se ven obligados a tomar la Vía al Mar, misma en la que se encuentra el peaje, dadas las afectaciones que persisten en la antigua vía, a la altura de la 51B, por la ola invernal del último trimestre del 2022.
Publicidad
La diputada Lourdes López alegó que la ANI se ha burlado de la necesidad de un pueblo que a diario se levanta para buscar su sustento económico, cuyo ingreso se estaría yendo en el pago de este peaje que lleva más de 27 años instalado a tan solo ocho kilómetros de otra caseta de recaudo. "Es un atraco a mano armada porque le están robando posibilidades a este municipio en materia de turismo, movilidad y desarrollo económico, exigimos el desmonte inmediato".
Por su parte, el diputado Federico Ucrós manifestó que "no solo preocupa la incidencia de afectaciones monetarias y el represamiento de vehículos por largos periodos de tiempo sino que, además, preocupan los temas de orden público que desata el peaje ‘Papiros’, por la convocatoria de protestas y manifestaciones sobre la vía".
Le puede interesar: 'El Camerino'
Publicidad