Ciudades como Bogotá y Medellín permitieron al gremio de bares y discotecas ampliar su horario hasta las 5:00 de la mañana. Mientras tanto,
La capital del Valle vive una temporada de eventos importantes como es el caso del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y la Feria de Cali; para el gremio es el momento oportuno de permitir que trabajen durante algunas horas más, teniendo en cuenta los meses difíciles que han tenido que atravesar.
Bogotá y Medellín ampliaron el horario y son ciudades que no tienen feria, entonces con mayor razón lo que le estamos pidiendo al alcalde es que retomemos eso, un horario de feria, aunque dura cinco días, pero hablamos de aproximadamente un mes diferencial y más competitivo
El sector de la rumba se vio afectado producto de la pandemia por el COVID-19 y las manifestaciones del Paro Nacional. En Cali miles de personas se quedaron sin empleo y esperan durante estos últimos días del año, poder recuperarlos.
Publicidad
"Le pedimos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y a la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, que ampliemos el horario. Generemos empleo, continuemos con la reactivación económica y estas actividades que están generando toda la recuperación en el departamento", aseguró Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle.
Las discotecas y bares tienen una amplia programación para este temporada y piden a las autoridades de todo el departamento, tener en cuenta que con estas actividades especiales, también
Publicidad
"Nosotros el 17 y el 18 estamos apoyando un evento llamado Petronio Power, en el marco del Festival Petronio con unas agrupaciones tremendas Canalón de Timbiquí, Pacifican Power, Agrupación Changó y Alexis Play, a manera de remate y ya en feria, tendremos al Sexteto Juventud", manifestó David Levy, administrador de Zaperoco.
Las autoridades locales y departamentales, hasta el momento no han entregado una respuesta.
Entérese de esta y más noticias en BLU Radio:
Publicidad