
Incertidumbre por requisitos para ingresar los carros venezolanos a Colombia
Piden al Gobierno colombiano brindar orientaciones de cómo cruzarán los vehículos venezolanos por la frontera.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A menos de 15 días de la apertura de los puentes internacionales, hay muchas dudas generadas entre la población venezolana quienes no conocen cómo será el proceso para permitir el acceso de carros venezolanos a Colombia.
Todos los dirigentes políticos, de oposición y oficialismo concuerdan en la misma solicitud, y es que el Gobierno colombiano ofrezca las primeras orientaciones al respecto.
El diputado de la Asamblea venezolana Juan Carlos Palencia habló con Blu Radio y señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, debe continuar con esta voluntad política, pero más allá de ello “conocer cuál es la tramitología que los venezolanosdeben tener en cuenta a la hora de ingresar a Colombia con sus vehículos”.
Por otra parte, William Gómez, exalcalde de San Antonio del Táchira y actualmente analista político señaló que: “la población tiene una incógnita y es que no han promulgado como serán los acuerdos, cómo será la normativa que va a regir. Si yo voy a pasar con mi vehículo venezolano, qué requisito debo cumplir, de todas maneras, el transporte público está a la expectativa de que requisito debo cumplir”.
Otros de los que están en el limbo en medio de estas decisiones son los propietarios de los carros venezolanos que están en Colombia.
Actualmente en Cúcuta hay 60.000 carros venezolanos registrados o “internados”, son al menos 20.000 los registrados a nivel nacional y se creen que son más de 10 mil ocultos porque no cuentan con los requisitos, y desde que se cerró la frontera las autoridades han incautado 100 vehículos extranjeros que no están al día con el lleno total de los requisitos.
Publicidad
Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?