Un derecho de petición interpuesto por Cristian Danilo Avendaño, representante a la Cámara por
Una de las principales preocupaciones es la grave contaminación del río
La queja se basa en un documento enviado por Alicia Andrea Baquero, jefa de la Oficina Asesora Jurídica del
Publicidad
La preocupación se centra en que tanto el Ministerio de Medio Ambiente como la Cdmb se han declarado no competentes para abordar y solucionar este problema que afecta el suministro de agua a más de 2 millones de personas en la capital de Santander.
Diferentes sectores ambientalistas han calificado las acciones del Ministerio de Ambiente y la Cdmb como "delicadas" debido a que el plan de descontaminación del río Suratá es esencial para prevenir la futura contaminación del afluente con sustancias químicas peligrosas como el mercurio, lo cual pone en riesgo la vida y la salud de muchas personas.
#Gravisimo: Ni @MinAmbienteCo ni @CARCDMB se quieren encargar del plan de descontaminación del Río Suratá, afectado por explotación minera en Santurbán. Las dos entidades se declaran incompetentes.
— Cristian Avendaño (@crisavendanof) October 4, 2023
Nos tocó acudir al juez para hacerlos responder 😡 pic.twitter.com/JufsljBKvy
Publicidad
Lo que llama la atención es que este proyecto fue aprobado como parte del
El representante Avendaño tomó medidas adicionales para abordar esta situación y presentó una acción de tutela que fue admitida por un tribunal, buscando que un fallo determine la competencia de las entidades responsables de resolver el problema de contaminación del río Suratá.
Le puede interesar:
Publicidad