La Secretaría de Educación de
“Iniciamos clase el día 23 de enero del año 2023 y la meta de nosotros es llegar a 148.000
El proceso es sencillo. Los padres de familia deberán acercarse a la institución educativa escogida para realizar la inscripción y posterior matrícula del menor. Deben presentar copia del registro civil, carné de vacunación y certificado médico. Recuerde que cada colegio es autónomo sobre las instrucciones para legalizar el proceso de matrícula teniendo en cuenta que en la mayoría se pide adicionalmente la copia de la cédula de los padres y el certificado de estudio en caso de requerirlo.
El secretario de educación Bernando Patiño, confirmó que desde la Gobernación de Santander la directriz es clara: empezar desde el día uno de clase con el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y con el servicio de transporte escolar, el cual beneficia a buena parte de la población educativa.
Publicidad
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, señaló que este año se tendrá 87 nuevos profesores, plazas que fueron recuperadas para el departamento tras un proceso jurídico en el Ministerio de Educación.
"Estos profesores fortalecerán el proceso académico de nuestros estudiantes", manifestó el mandatario.
¡Buenas noticias! Luego de mesas de trabajo con el @Mineducacion, logramos recuperar 87 plazas de docentes de aula, profesores que fortalecerán la calidad educativa de nuestros niños, niñas y adolescentes durante el desarrollo del calendario escolar. #SantanderProgresa pic.twitter.com/09I4NleBtX
— MAURICIO AGUILAR HURTADO (@MAguilarHurtado) January 16, 2023
La comunidad espera que la Gobernación de Santander cumpla, pues los servicios del PAE y el transporte escolar se ha retrasado en años anteriores.