A propósito de la transferencia de
“Los argumentos están consignados en un convenio deportivo que se suscribió con el Envigado F.C., el cual contempla un 25 % de la primera transferencia, es decir, la que se efectuó del Envigado a la
Ese reclamo que hizo la escuela al equipo profesional se hizo en marzo del 2021, pero, según el vocero, no han recibido respuesta concreta, pese a las reuniones en las que se intentó llegar a un acuerdo desde enero de ese año.
“Las propuestas de ellos realmente no alcanzan ni el 5 % de ese porcentaje que está pactado. Ya radicamos la demanda el viernes pasado ante el Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol”, añadió.
Publicidad
Así las cosas, la escuela Casa Paz no está demandando al Envigado por los derechos de formación, sino por los derechos federativos, como quedó pactados años atrás en el documento.
“Eso supera los 2.200 millones de pesos, hasta la fecha de hoy, para mí representado (…) El Envigado no llegó a ofrecer el 5 % y ahí nos levantamos de la mesa y demandamos”, comentó el abogado
Publicidad
“Deberíamos reconocer el trabajo que hacen aquellas escuelas para fomentar el deporte y de los valores, como el caso de Jhon Jáder (…) Esto se repite a diario en Colombia. No reconocen el verdadero papel de los clubes de la periferia, en este caso de Zaragoza”, reflexionó.
Ahora se espera que el Envigado F.C. sea notificado de la demanda y comiencen las etapas procesales para determinar el fallo.
Puede ver: ¿Hay una emboscada contra Nairo Quintana?
Publicidad