Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Exministro Carrasquilla tenía razón sobre la reforma tributaria?

El exjefe de la cartera de Hacienda recordó que su propia reforma tributaria, presentada en 2021 durante el gobierno de Iván Duque, fue rechazada por amplios sectores sociales y políticos.

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.
Alberto Carrasquilla, exministro de Hacienda
Foto Presidencia

El exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla respaldó públicamente una de las propuestas más polémicas anunciadas por el Gobierno de Gustavo Petro en su próxima reforma tributaria: aplicar el IVA a productos que actualmente están exentos. Durante una entrevista con Blu Radio, Carrasquilla aseguró que esa medida es “fiscalmente responsable” y necesaria para corregir el rumbo de las finanzas públicas del país.

“Yo sí creo que es un componente fundamental”, respondió el exministro al ser consultado sobre si coincidía con la postura del presidente Petro. Según Carrasquilla, el Marco Fiscal de Mediano Plazo —documento base de la propuesta del Gobierno— “es muy claro en sugerir que en el año 2026, en orden a irnos acercando gradualmente a las metas de largo plazo, es indispensable esa reforma”.

Reforma tributaria.jpeg
Reforma tributaria
Fotos: AFP

El exjefe de la cartera de Hacienda recordó que su propia reforma tributaria, presentada en 2021 durante el gobierno de Iván Duque, fue rechazada por amplios sectores sociales y políticos, incluidos los que hoy están en el poder. Aun así, insistió en que las condiciones estructurales del país no han cambiado: “Es muy difícil bajar el gasto en Colombia porque hay muchas rigideces”, dijo. Y detalló que el pago de intereses de la deuda, las pensiones y el Sistema General de Participaciones representan cerca de 13 puntos del PIB, sin contar otros compromisos del Estado.

“Yo soy de la opinión que es necesario aumentar la base tributaria colombiana, que es relativamente chiquita respecto de países comparables y tiene una estructura muy desordenada”, subrayó Carrasquilla, quien fue ministro en los gobiernos de Álvaro Uribe y de Iván Duque.

Sin embargo, reconoció que el panorama político no favorece una discusión tributaria de fondo en este momento: “Yo creo que es muy difícil. El ambiente no está para eso... quizás más adelante”. Aunque valoró técnicamente el marco fiscal presentado por el Gobierno, lo calificó de “optimista” respecto a la respuesta de los mercados ante el uso de la cláusula de escape de la regla fiscal.

A pesar de ello, destacó como positiva la propuesta de crear una comisión de expertos que ayude a racionalizar la estructura del gasto público de cara al próximo gobierno: “Es definitivo que el 8 de agosto del año 2026 el nuevo Gobierno ya tenga una claridad muy meridiana, y esa comisión puede servir para adelantar mucho de ese trabajo”.

318311_Blu Radio // Ministro Alberto Carrasquilla // Foto: Prensa Cámara de Representantes
Blu Radio // Ministro Alberto Carrasquilla // Foto: Prensa Cámara de Representantes

Publicidad

Sobre la reforma laboral

Carrasquilla también opinó sobre la reforma laboral aprobada recientemente, y fue enfático al afirmar que no aborda el principal problema del mercado laboral colombiano: la informalidad.

“Es una reforma que está destinada a mejorarle las condiciones laborales a los trabajadores formales, que son la mitad de la fuerza del trabajo... pero no se ataca el problema de la informalidad de ninguna manera”, señaló.

Recordó que desde 2016 ya advertía que una reforma laboral era urgente para el país, pero aseguró que la actual “es como si esa población no existiera”. A su juicio, centrarse en temas como los recargos laborales es quedarse en la superficie: “Eso es un problema muy chiquitico respecto de la situación real de la mitad de la población trabajadora de Colombia”.