Trabajadores que tengan este documento podrán pensionarse 100 semanas antes
Este documento para obtener tiempo extra en su pensión da cuenta de los tiempos laborados y salarios obtenidos por parte de entidades públicas, a través de un diligenciamiento de un formato electrónico.
Buenas noticias para trabajadores: con este documento podrá tener 100 semanas extra en su pensión
El número de semanas cotizadas de pensión es una de las preocupaciones más grandes de los trabajadores, especialmente con la llegada de los cambios contemplados en la nueva reforma pensional el próximo 1 de julio.
Sin embargo, existe una medida que no muchas personas conocen y le puede ayudar a sumar unas semanas en su tiempo cotizado, a través de un documento.
¿Quiénes pueden tener 100 semanas extra en su pensión?
Los trabajadores que podrán obtener 100 semanas extra en su pensión son aquellos que puedan presentar este documento, que podrán reclamar así:
Personas que hayan prestado el servicio militar.
Aquellos que hayan tenido un contrato con las Fuerzas Militares en categorías oficial, suboficial o civil.
Personas que se desempeñaron como médicos rurales
Libreta militar
Foto: Alcaldía de Tuluá, referencia
¿Qué es el certificado Cetil?
El certificado Cetil (Certificación electrónica de tiempos laborales), es un documento para ciertos grupos de personas en el país que se presenta ante las administradoras de los fondos de pensión.
Este documento da cuenta de los tiempos laborados y salarios obtenidos por parte de entidades públicas, a través de un diligenciamiento de un formato electrónico.
Requisitos para rec
lamar su certificado Cetil
Para poder realizar este trámite, el Ministerio de Defensa ha dado una claridad en los pasos necesarios, así:
Tendrá que presentar la solicitud a través del correo electrónico o los canales oficiales de le institución.
Deberá especificar las fecha de alta y baja.
Indicar las unidades militares donde prestó el servicio.
La modalidad en la que prestó el servicio.
Los documentos requeridos como cédula de ciudadanía, copia de la libreta militar, entre otros.
Tenga en cuenta que si usted fue médico rural esta solicitud debe ser presentada al centro de salud donde trabajó.
Publicidad
¿Cómo solicitar 100 semanas extra en su pensión?
Una vez las personas cuenten con este documento podrán solicitar ante su fondo de pensiones que se les reconozcan 104 semanas extras, que se pueden sumar para su acumulado de cotización.
Tenga presente que este es un proceso completamente gratuito y busca reconocer la labor de las personas que brindaron un servicio a la comunidad.
¿Cuántas semanas se necesitan para pensionarse con la nueva reforma?
Uno de los cambios más significativos de la nueva reforma tiene que ver con el número de semanas de cotización necesarias para acceder a su pensión.
Publicidad
Según la normativa anterior, establecida en la Ley 797 de 2003, las mujeres debían cumplir 1.300 semanas para pensionarse. Sin embargo, con la nueva reforma se iniciará una disminución progresiva de este requisito, con el objetivo de que para el año 2036 las mujeres puedan pensionarse con 1.000 semanas y 57 años de edad.
Por su parte, los hombres necesitarán 62 años de edad y 1.300 semanas cotizadas para acceder a su pensión.