Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Alias ‘Araña’: orden de captura estaba suspendida en Colombia, pero no en Interpol, dice Fiscalía

Durante el operativo realizado en un hotel en el que estaban reunidos los disidentes con miembros del equipo negociador del Gobierno, un agente del CTI explicó: "No lo llevamos capturado, sino retenido".

Andrés Rojas, alias 'Araña'
Andrés Rojas, alias 'Araña'
Foto: Blu Radio

Andrés Rojas, alias 'Araña', miembro de la disidencia de las Farc , conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, fue retenido este miércoles en Bogotá luego del cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y ese grupo armado.

El jefe guerrillero es miembro de los Comandos de la Frontera, uno de los dos grupos que conforman la Coordinadora, fue requerido por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI, de la Fiscalía) en cumplimiento de una circular roja de Interpol.

La Coordinadora reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que el año pasado se fraccionaron de la Segunda Marquetalia -encabezada por 'Iván Márquez '-, para negociar la paz con el Gobierno.

Durante el operativo realizado en un hotel en el que estaban reunidos los disidentes con miembros del equipo negociador del Gobierno, un agente del CTI explicó: "No lo llevamos capturado, sino retenido".

Circular Roja Araña.jpeg
Circular Roja contra alias 'Araña'
Foto: Suministrada

Publicidad

En las últimas horas, la Fiscalía se refirió a la suspensión de la orden de captura de alias 'Araña' y los hechos ocurridos anoche luego de la rueda de prensa con respecto al tercer ciclo de los diálogos de paz.

"En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.

La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera', estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos. Es importante precisar que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas. Sin embargo, en cumplimiento de compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó", señala la Fiscalía.

Sin embargo, en la resolución que se había emitido con la suspensión de su orden de captura en Colombia, incluía a la Interpol.

Suspensión orden captura.jpeg
Suspensión orden de captura
Foto: Fiscalia

Publicidad

Después de la retención de Rojas, llegó al lugar el consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, para ponerse al frente de la situación.

Alias 'Araña' fue reconocido el año pasado como uno de los negociadores de la hoy fragmentada Segunda Marquetalia y, por tanto, la Fiscalía suspendió las órdenes de captura que tenía vigentes, sin embargo, sigue retenido.

Proceso de paz


A finales de 2024, el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acordaron una agenda de negociación que tiene que ver con transformaciones territoriales; seguridad en territorios y para comunidades; medidas y rutas de seguridad jurídica para integrantes de estructuras guerrilleras; y participación política.

Igualmente, pactaron que los ciclos de negociación de la paz se realizaran en Colombia en un esquema rotatorio, con lo que la mesa sesiona en varios sitios del país, como ya lo hicieron en Puerto Asís, capital del departamento del Putumayo, y en Nariño, en los que tienen presencia esas disidencias.

Publicidad