La Jurisdicción Especial para la Paz,
Por esta decisión, no deberán enfrentar un juicio ni irán a la cárcel.
"Las diversas audiencias, los encuentros con víctimas y la Audiencia Pública de Reconocimiento realizada en junio de este año, nos llevaron a un momento de reflexión que nos tocó en lo profundo del alma. Hoy solo podemos expresar nuestro dolor y vergüenza por las acciones que, en el marco de la guerra, afectaron a miles de familias que tuvieron que enfrentar el flagelo del secuestro; una política equivocada y contraria a los valores de nuestras causas revolucionarias", se leyó en el documento.
Publicidad
Destacó además que la resolución significa un avance en el cumplimiento de lo pactado en las negociaciones en La Habana. También indicó que seguirán apoyando las labores de búsqueda de los desaparecidos durante el conflicto, harán desminado humanitario y un proyecto medioambiental en regiones como el Sumapaz.
"La Resolución de Conclusiones sobre el Caso 01 es un incentivo para continuar con las acciones restaurativas y el cumplimiento de las sanciones propias de la mano con las víctimas y los firmantes del Proceso de Paz. Las sabías decisiones de la JEP son el referente a futuros procesos de paz en Colombia" finalizó el documento.
Publicidad
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro: