
En los últimos días, varios videos circulando por redes sociales generaron inquietud entre los conductores. En las imágenes, varios agentes de tránsito fueron captados en el techo de un edificio en pleno centro de la ciudad de Cali, lo que desató versiones que señalaban que estaban utilizando drones o vigilando desde las alturas para imponer fotomultas a los conductores que invadieran el carril exclusivo del sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO).
La situación ocurrió sobre la calle 15, entre las carreras 7 y 8, donde varios ciudadanos vieron a los uniformados posicionados en la parte más alta de una edificación y sobre la calle también, por lo que comenzaron a circular especulaciones que apuntaban a que los agentes estarían alertando a otros funcionarios en la vía pública para sancionar a quienes incumplieran las normas de tránsito, como lo del MIO o pasarse los semáforos en rojo.
Incluso, en las redes sociales hubo comentarios sobre las condiciones de seguridad laboral de los funcionarios y las altas temperaturas a las que estaban expuestos en esa azotea.
El #PlanSemaforo implementado por @MovilidadCali es apoyado con #Drones, cazando así a los infractores que invadan el carril exclusivo del #Mio y se pasen el #Semaforo en rojo. Video cortesía: @store_isaziga #Cali #YaCelacanto pic.twitter.com/1kJJPzvQi0
— Ya Celacanto (@YaCelacanto) July 3, 2025
¿Es cierto que usan drones para multar?
Ante el revuelo que causaron estas versiones, la Secretaría de Movilidad de Cali se pronunció para aclarar la situación y desmentir las especulaciones. Según explicó la entidad, los agentes de tránsito “no estaban elaborando multas desde los techos ni estaban generando ningún tipo de comparendos”, desmintiendo que se tratara de un operativo para sancionar a conductores desde las alturas.
De acuerdo con la Secretaría, los funcionarios estaban participando en pruebas de drones y otros recursos tecnológicos que se utilizarán durante el desfile del 20 de julio, cuando se conmemora el Día de la Independencia, ensayos formaban parte de la preparación logística y de seguridad para el evento.
Además, señalaron que estas pruebas también tenían como propósito evaluar herramientas tecnológicas que podrían implementarse en futuros operativos de control y vigilancia en la ciudad, pero en ningún caso estaban relacionadas con la imposición de multas en ese momento.
📰 Polémica en Cali por agentes de tránsito en techo de edificio durante operativo
— Entérate Cali - Noticias Cali (@EnterateCali) July 3, 2025
Una serie de imágenes y videos difundidos en redes sociales generaron controversia en Cali, luego de que varios ciudadanos captaran a agentes de tránsito en el techo de una edificación comercial… pic.twitter.com/L1fk4mFtu8
Publicidad
Acceso autorizado al edificio
La entidad también precisó que el acceso a la azotea del edificio, donde funciona un centro comercial, fue autorizado por el administrador del inmueble, quien colaboró con la Alcaldía para facilitar el desarrollo de las pruebas.
A través de sus canales oficiales, la Secretaría de Movilidad envió un mensaje solicitando a la ciudadanía verificar la información antes de compartirla: “Les pedimos verificar la información antes de ser publicada. Gracias”, puntualizó la autoridad.
Por ahora, la Secretaría no ha informado sobre el uso de drones para multar a los conductores en Cali, y aclaró que el operativo que generó la controversia tenía fines exclusivamente logísticos y tecnológicos relacionados con la preparación de un evento cívico.
Vea también
Publicidad