
Uno de los animales más aterradores del océano, conocido por muchos en todo el mundo gracias a la famosa película animada Buscando a Nemo, protagonizó una aparición única y nunca antes captada en video: el pez diablo negro .
Así lo confirmó la famosa revista National Geographic al contar que el extraordinario encuentro tuvo lugar a solo 2 km de la costa de Tenerife en las islas Canarias, durante una expedición de la ONG Condrik-Tenerife, dedicada al estudio de tiburones pelágicos.
Fue la bióloga marina Laia Valor quien detectó la inusual silueta del pez flotando en la superficie. Inmediatamente, el equipo conformado por los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco, junto con el fotógrafo de fauna marina David Jara, documentó el hallazgo con imágenes inéditas

Video del pez diablo negro, el monstruo de las profundidades
La ONG publicó un video en sus redes sociales de este extraño pez cuyo nombre científico es Melanocetus johnsonii. Se encuentra en todos los océanos del mundo, a profundidades que oscilan entre los 500 y los 4.000 metros.
Publicidad
"Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un pez diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie", señaló la ONG con entusiasmo.
También señalan que esto es un hecho histórico porque todos los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos, nunca de un pez diablo negro nadando en superficie.
Aquí puede ver el video:
La razón de por qué este llamado monstruo de las profundidades estaba en la superficie sigue en investigación. Pero se cree que el pez podría haber subido a la superficie debido a una enfermedad o lesión.
Publicidad
Lo que debe saber del pez diablo negro
- Apariencia: Su cuerpo es de color negro u ocre muy oscuro, lo que le permite camuflarse en las profundidades marinas. Tiene ojos pequeños y un cuerpo que mide hasta 18 cm de longitud.
- Bioluminiscencia: Una de sus características más distintivas es su apéndice bioluminiscente, ubicado en la parte superior de su cabeza. Este órgano emite luz propia, lo que le sirve para atraer a sus presas en la oscuridad del abismo.
- Hábitat: Prefiere las aguas profundas y oscuras, donde la luz solar no llega. Se encuentra en todos los océanos del mundo, especialmente en áreas tropicales y subtropicales.
- Alimentación: Es un depredador que se alimenta principalmente de crustáceos y otros peces pequeños. Su técnica de caza consiste en atraer a sus presas con su señuelo luminoso y luego tragarlas de un solo golpe.
- Especie enigmática: Debido a su hábitat en las profundidades marinas, el pez diablo negro es una especie poco conocida y estudiada.
- Importancia ecológica: Aunque no se sabe mucho sobre su papel en el ecosistema marino, se cree que juega un papel importante como depredador en las profundidades oceánicas.