Sobre el reconocimiento ante la
Alias ‘Patequeso’ admitió que se construyó una marranera al lado de las jaulas en donde se encontraban más de 61 miembros de las fuerzas militares secuestrados y recibían un trato inferior al de los animales.
"A los policías que estuvieron cautivos se les ponía un nylon para sujetarlos (...) A pesar de que tenían diarrea no podían ir al chonto, entre las 6:30 p.m. y las 5:00 a.m., una vez se cerraba la puerta y debían hacer sus necesidades en bolsas, e incluso en los recipientes donde comían”, explica la JEP.
Publicidad
En diálogo con
“Pero aquí es importante esa otra cantidad de pasos, por ejemplo, conocer quiénes son los responsables, los determinadores, los que daban las órdenes, que ellos no lo quieren decir, pero nosotros sabemos que ahí están en el
Aseguró, incluso, que los medios mandos si saben quiénes son los responsables y los financiadores de la creación de esas “jaulas de concentración” donde los mantenían.
Publicidad
“Quienes eran los colaboradores, quienes eran los financiadores de toda esa estructura económica que ellos tenían. Él (‘Patequeso’) como mando medio que salía a las diferentes poblaciones a comprar los productos, sabía quiénes eran los contactos y sabe, sobre todo, cuáles son los bienes que tienen las Farc en esa zona”, concluyó.
De igual forma, Mendieta tiene reparos con la Justicia Especial para la Paz y espera que se logré condenar los actos de tortura y trato inhumano de las Farc cómo es debido.