Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Detalles de la indagación que adelanta la Procuraduría por escándalo de esposa de minsalud

Se reveló el documento con el que la Procuraduría abrió la investigación contra Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud.

Beatriz Gómez Consuegra
Beatriz Gómez Consuegra
Foto: Redes sociales

En medio de una creciente polémica que ha sacudido al Gobierno , se ha dado a conocer un documento oficial en el que la Procuraduría General de la Nación abre una investigación a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

La acusación señala que Beatriz Gómez quien habría presionado a funcionarios para que firmaran un contrato por más de 55.000 millones de pesos, destinado a un proyecto de un buque hospitalario en Leticia, Amazonas. El proyecto busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades apartadas del Amazonas colombiano. La investigación se deriva de reportes de Caracol Radio y la Revista Cambio, que revelaron presuntas irregularidades en el proceso de contratación del buque hospitalario.

En el documento, la Procuraduría hace varios requerimientos tanto al Ministerio de Salud como a la Superintendencia Nacional de Salud, exigiendo la apertura de una indagación previa para identificar a los responsables dentro de ambas entidades.

El Ministerio de Salud tiene un plazo de ocho días para entregar información detallada, tanto en formato físico como magnético, sobre los antecedentes administrativos del proyecto de transporte hospitalario fluvial. Además, debe incluir una certificación de los tiempos de servicio de los funcionarios involucrados, como Lina Bracaldo y Mario Castro, quienes ejercieron funciones clave en la planeación y estructuración del proyecto. También se exige información sobre los recursos asignados a la construcción del buque hospitalario y su estado actual.

Guillermo Alfonso Jaramillo
Guillermo Alfonso Jaramillo
Foto: @GA_Jaramillo

Publicidad

Se solicita, además, que el ministerio certifique si el contrato del buque hospitalario fue suscrito y remita copia del mismo, junto con la documentación relacionada con las funciones y la contratación del personal del ministerio en el momento de los hechos.

Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud , también tiene un plazo de ocho días para entregar la certificación laboral y los tiempos de servicio de Beatriz Gómez, Mónica González (directora de medidas especiales) y Nayith Arango. Además, deben remitir los actos administrativos de posesión y los contratos de vinculación correspondientes a estos funcionarios.

Finalmente, el documento también requiere que se aclare si el hospital suscribió el contrato para la adquisición del buque hospitalario. En otro de los puntos, se solicita una copia del acto administrativo que permitió la remoción de Lina Bracaldo, quien ocupaba el cargo de agente interventora del Hospital San Rafael de Leticia.