
Everth Bustamante: "Petro hace todo lo contrario a lo que quería el M-19"
En ese sentido, lanzó duros comentarios contra el mandatario: "Gustavo Petro no representa el pensamiento y la contribución del M-19 al desarrollo democrático del país".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ex-dirigente del M-19, Ever Bustamante, en diálogo con Mañanas Blu, habló sobre el presidente Gustavo Petro y la comparación que hizo de Armando Benedetti con Jaime Bateman Cayón, fundador del M-19.
Bustamante, cuya trayectoria incluye ser uno de los integrantes importantes del M-19 y haber participado en la Asamblea Nacional Constituyente, destaca que el M-19 no debe ser visto únicamente a través de la lente de la política contemporánea, sino en el contexto de su legado histórico.
En ese sentido, lanzó duros comentarios contra el mandatario: "Gustavo Petro no representa el pensamiento y la contribución del M-19 al desarrollo democrático del país. Es crucial aclarar que él distorsiona la historia y miente sobre su relación con este movimiento."
Bustamante señaló que el presidente hace comparaciones inadecuadas, como la de Armando Benedetti con Jaime Bateman , lo que no solo es una falsedad, sino que además minimiza el legado y la historia del M-19, según dijo en medio de la conversación.
Publicidad
Desde su perspectiva, asegura que Gustavo Petro fue un "impostor" dentro del contexto del M-19, pues nunca logró ser parte activa del movimiento guerrillero.
Bustamante sostiene que lo que el M-19 logró, más allá de sus acciones armadas, fue un papel crucial en la reconciliación nacional y en la formación de la Constitución de 1991. A pesar de las tragedias del conflicto armado, la voluntad de paz y diálogo estuvo presente en el trabajo del M-19.
Y agregó, "Gustavo Petro estimula el odio y la confrontación, lo contrario a lo que nosotros promovimos en el M-19. La reconciliación debe ser un objetivo fundamental en nuestro país ."
Finalmente, Bustamante advirtió que la retórica de Petro podría representar un peligro para el país, al deslegitimar a quienes no comparten su visión y al distorsionar la memoria histórica.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad