Desde el Gobierno Nacional respondieron al informe del
En principio, desde el Gobierno manifestaron que “causa extrañeza” que el informe del CICR no nombre a los verdaderos responsables del conflicto en Colombia y que se debe decir “sin ambigüedades y sin temor” que son las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN. Pero asimismo no comparten que se asegure que en Colombia hay 6 conflictos armados.
Publicidad
“En Colombia hay es una amenaza marcada por rentas ilícitas de las que se nutren diversos grupos armados y delincuenciales”, manifestó el consejero para los derechos humanos Jefferson Mena.
Por otro lado, aseguran que las cifras de desplazamiento en el país están lejos de ser las reportadas en años anteriores a pesar de que el CICR dice que vienen en aumento, aclarando que igual se debe seguir trabajando para buscar soluciones a este tema.
“Por ejemplo, a partir de la información que registra la Unidad para las Victimas, en el periodo 2010 a 2014 se observa que las víctimas de desplazamiento ascendieron a 1.431.731 personas, en el periodo 2015 a 2018 las víctimas fueron 670.778”, dice el Gobierno.
Publicidad
También manifiestan que las cifras en cuanto a víctimas de desaparición y víctimas de artefactos explosivos, según el Gobierno, son más bajas a las anunciadas por el CICR. “El Registro Único de Víctimas registra 139 víctimas por desaparición en 141 eventos. Esta cifra es menor a la que registra el CICR”.
El CICR dijo que desde 2018 se viene agravando la situación humanitaria en el país registrando, en 2021, 486 víctimas de artefactos explosivos y 168 personas desaparecidas.
Publicidad
Por último, desde el Gobierno explicaron que “los casos documentados no son meras estadísticas, por lo contrario, cada uno de estos generan dolor y desagarra el alma en el pueblo colombiano”.
Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy: