Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Olmedo López: “Falta mucho por conocer; en escándalo hay aforados y del alto Gobierno”

Olmedo López habló en Mañanas Blu de una trama de corrupción que involucra a altos funcionarios del Gobierno y varios congresistas. No dejó títere con cabeza.

Olmedo-Lopez-Ungrd.jpg
Olmedo López, exdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
Foto: Blu Radio

En una entrevista exclusiva con Blu Radio, Olmedo López, exdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), habló de uno de los escándalos de corrupción más grandes en la administración del presidente Gustavo Petro. López, quien ha estado colaborando con la Fiscalía General en el caso, rompió su silencio en Mañanas Blu.

El exdirector explicó que su decisión de hablar públicamente sobre los hechos, se debió a un proceso largo y complicado para lograr que la Fiscalía General de la Nación escuchara sus denuncias.

“La petición surge desde la primera semana de mi salida de la UNGRD. Pasaron cerca de dos meses hasta que por fin obtuvimos respuesta de la Fiscalía”, comentó López, quien además expresó que, desde el inicio, ha mostrado interés genuino para cooperar con las autoridades para esclarecer lo que realmente sucedió.

¿Quién dio la orden en el caso carrotanques de La Guajira?


En medio de la conversación, Olmedo López dijo que su actuar en el caso de los carrotanques, el escándalo por el que se perdieron más de 48.000 millones de pesos, fueron el resultado de órdenes directas recibidas de altos funcionarios del Gobierno.

Publicidad

Fundamentalmente, órdenes recibidas, transmitidas a un subalterno de la entidad para que cumpliera estas instrucciones
explicó Olmedo López

Aunque evitó dar nombres específicos, indicó que estas órdenes venían del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y otros altos funcionarios e involucró a varios congresistas en un entramado de corrupción.

Publicidad

“Ese tan parecido al arcoíris de todos los partidos y de todos los afectos, entre comillas. Creo que es un tema más iba dirigido más a quienes tenían posiciones adversas, porque era, yo lo miro así, lo necesario para juntar mayorías que ya venían.

Pero en los nombres se va a sorprender, porque el temor y el miedo de lo que se tiene por contarle al país, se imagina con un solo nombre la reacción hace de cerca de media hora lo que puede estar esperando quien está aquí hablando en los otros implicados, muchos de ellos aforados, eso hoy el miedo sube
dijo

Olmedo López teme por su seguridad


López dijo que desde el momento en que empezó a colaborar con la Fiscalía, se le ha otorgado el estatus de testigo protegido. Sin embargo, aseguró que sigue recibiendo amenazas, incluso, de altos funcionarios del Gobierno.

“Me acaban de llamar sicario a través de un mensaje. Acabo de ver el mensaje del ministro del interior, de Luis Fernando Velasco, y esto la verdad hace parte de ese miedo que tengo para que el país conozca la verdad”, enfatizó.

Denuncias de corrupción en la UNGRD


Al llegar a la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres en mayo de 2022, López encontró una entidad plagada de corrupción, según dijo. Manifestó que denunció varios casos ante la Fiscalía, incluyendo un maletín con 500 millones de pesos en efectivo que apareció durante la época en la que Luis Fernando Velasco estuvo al frente de la entidad, según dijo.

Publicidad

“Ese maletín es de un amigo del doctor Luis Fernando Velasco”, detalló López..

El exdirector de la UNGRD dijo que, a pesar de estar directamente implicado, nunca informó al presidente Gustavo Petro de los detalles específicos de las operaciones que derivaron en el escándalo, tal vez el más grave que ha surgido en el actual Gobierno.

Publicidad

Es que el presidente en ningún momento se dio cuenta, o sea, ni siquiera, o sea, si el presidente se ha dado cuenta en febrero del hecho, pues creo que el presidente se ha venido dando cuenta es en los momentos que han transcurrido
indicó

López reiteró que está dispuesto a asumir su responsabilidad y colaborar plenamente con la justicia. Dijo que espera que su testimonio permita desenmascarar a todos los involucrados y llevar a cabo las reformas necesarias para evitar la repetición de estos hechos.

Escuche aquí la entrevista:

  • Publicidad