
Partidos de oposición ejercerán su derecho a réplica tras consejo de ministros
Luego de la reciente transmisión del consejo de ministros, los partidos de oposición anunciaron que este miércoles, a las 7:00 p.m., harán uso de su derecho a réplica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta acción responde a las declaraciones del Gobierno en dicho consejo y se alinea con la última réplica realizada tras otro consejo de ministros transmitido hace algunas semanas, que culminó con varias renuncias dentro del gabinete.
Para varios congresistas, el uso del derecho a réplica es un ejercicio fundamental para expresar su desacuerdo con las decisiones y políticas del gobierno. Esta vez, los temas principales que se abordarán incluyen la creciente inseguridad en el país, la corrupción y las reformas sociales que están siendo discutidas actualmente en el Congreso, como es el caso de la reforma a la salud.
Entre los voceros se encuentran figuras destacadas de la oposición, como el senador Carlos Motoa, la representante Carolina Arbelaez y la representante Lina Garrido. Cada uno de ellos, tiene previsto presentar sus puntos de vista sobre la actual situación política y social del país. Según adelantaron, la seguridad sigue siendo uno de los principales focos de crítica, señalando la creciente preocupación por los índices de criminalidad y la falta de respuestas eficaces por parte del Gobierno .
La reforma a la salud, que está en debate en la Cámara de Representantes, también será uno de los puntos clave en la réplica. Los opositores han manifestado su preocupación por los cambios propuestos en el sistema de salud, argumentando que pueden generar un retroceso en la cobertura y calidad de los servicios, afectando a las clases más vulnerables.
Publicidad
En cuanto a la corrupción, los opositores enfatizarán las múltiples denuncias que han surgido en los últimos meses sobre presuntos actos de corrupción dentro del Gobierno.
Publicidad