- Alberto Castilla, dirigente político nortesantandereano
Iván Cepeda, senador- Horacio Guerrero, asesor del Ministerio del Interior
José Félix Lafaurie , presidente de Fedegán- Álvaro Matallana, el coronel retirado del Ejército
Otty Patiño, exdirigente del M-19, quien presidirá la negociación por parte del GobiernoMaría José Pizarro, senadora- Olga Lucía Silva, vocera de la Coordinación Colombia Europa EEUU, plataforma de derechos humanos
- Rosmery Quintero, directora de Acopi
- Orlando Romero, almirante retirado que participó en la negociación con las Farc
- Carlos Rosero, dirigente afro cercano a la vicepresidenta Francia Márquez.
A escasas horas del
Por el ELN, estarán Israel Ramírez Pineda, alias 'Pablo Beltrán', segundo al mando de esa guerrilla como jefe de delegación. El resto de participantes no fueron anunciados.
Venezuela juega un papel fundamental en el diálogo por un hecho que lo diferencia de los otros dos países garantes -Cuba y Noruega- por su vecindad con Colombia, que facilita la fuerte presencia del ELN en estados fronterizos, donde miembros de la guerrilla han echado raíces en los últimos años.
Publicidad
De los ocho frentes de guerra del ELN, el Nororiental -uno de los más poderosos- opera también en la región venezolana de Zulia, y el Oriental, en Apure.
La última reunión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, que concluyó sin conseguir ningún acuerdo, seis días antes de la llegada al poder de Duque, que puso los diálogos en el congelador.
Publicidad