Regresó la época de Navidad a Colombia con una oportunidad para que miles de familias vuelvan a reunirse después de mucho tiempo. No obstante, durante la celebración del Día de las Velitas, los hechos violentos y
Durante los últimos días en la página web del
En diálogo con Blu Radio, el viceministro del Interior, Gustavo García, explicó más detalle del decreto por parte del Gobierno Nacional y las medidas que están llevando a cabo las autoridades para mitigar la inadecuada manipulación en diferentes regiones.
“Desde el 30 de junio, se aprobó la ley 2224 de 2022 por la cual se prohíbe
Publicidad
Asimismo, se podrá verificar qué personas podrán manipular o no este tipo de materiales a raíz de controles de transporte, distribución y fábricas detrás de esto. Cabe recordar que, el ciudadano que incumpla con esto, no solo se le decomisará el cargamento, sino a su vez se le aplicará la sanción económica mencionada anteriormente.
Los padres de familias que permitan la manipulación de menores edad con fuegos artificiales que deriven en quemados con pólvora, serán analizados todas las cosas que rodean el caso: alcohol, afectación, riñas, etc.
El decreto establece los tramites que deben adelantar los fabricantes, comerciantes y expertos en pólvora quienes serán los únicos que podrán distribuir en espacios autorizados.
Publicidad
Desde este jueves, 8 de diciembre, según el viceministro, los ciudadanos interesados en conocer más sobre el decreto 2224 de 2022, ya lo podrán hacer a través de internet, ya que la información es pública para todos.
Escuche detalles de este decreto en Blu Radio: