A un mes para que se cumpliera el año de la denuncia contra el registrador nacional,
En el escrito, de 65 páginas, se indicó que ninguna de las pruebas recaudadas por los demandantes demostró la existencia de un supuesto plan que estaría encaminado a alterar los resultados de las elecciones legislativas por parte del registrador Vega, luego de la
Durante el desarrollo de las audiencias fueron citados al tribunal los entonces candidatos Sergio Fajardo e Ingrid Betancourt y los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, en las que entregaron la información que tenían. En ellas tampoco se encontró evidencia de ese plan y que se proyectara en las elecciones presidenciales, como en su momento lo advirtieron los demandantes.
En su momento, el exmandatario Pastrana dijo que el 4 de febrero del 2022 el
Publicidad
“No logró probar la ocurrencia de tal reunión. Al final de su declaración señaló que había sido una tercera persona quien informó sobre la misma; y tampoco logró probar que en ella se hubiese dialogado sobre las elecciones del 13 de marzo, 29 de mayo y 19 de junio de 2022", se leyó en el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Frente a las denuncias que presentaron los demandantes por las supuestas irregularidades en el preconteo para las elecciones al Congreso, la Registraduría respondió de manera adecuada, conforme al marco normativo, se señaló en el escrito que las falencias que se registraron fueron subsanadas, por lo que no fue admitida la denuncia que interpusieron.
Publicidad
Le puede interesar: