Este miércoles, el vicepresidente de Seguros Obligatorios de
Al respecto habló el representante a la Cámara por el
“No son deudas que apenas hace unos hayan contraído (las
En ese sentido, llamó “barril sin fondo” a estas entidades de salud por, según él, demostrar que no han sabido administrar los recursos.
Publicidad
“Si aquí lo sensato es que las EPS sigan manejando los recursos públicos y ellas haciendo como una especie de barril sin fondo, pues creo que esto demuestra su incapacidad de hacer control de gasto y manejo de recursos”, puntualizó el representante Mondragón.
Al reclamo de algunos sectores sobre que en esas mesas no ha habido participación amplia, respondió que sí hubo “con muchas personas” y organizaciones que han venido “opinando sobre la reforma”.
Cabe recordar que un grupo de EPS en el país envió hace meses una carta al Gobierno alertando sobre la situación financiera que están atravesando. Para el representante Mondragón, es más preocupante la respuesta de esa entidades a los usuarios, que, según dijo, no tardan 15 días, sino meses, que la respuesta del Gobierno a esa petición.
Publicidad
“Es decir, las EPS están más preocupadas porque no les atienden las PQR que le hace al Gobierno Nacional por supuestamente falta de recursos (…) Que pensaran todos los afiliados”, indicó.
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
Le puede interesar: