América de Cali confirmó este martes, 2 de marzo, a Joao Rodríguez como nuevo delantero para el equipo profesional 'escarlata'. El futbolista tiene 24 años de edad, nació en Cúcuta y llega en un momento crucial para el equipo donde necesita ganar para meterse entre los ocho primeros de la liga.Según se pudo conocer, Rodríguez pasó sin gloria por el Boca Juniors de Cali, Deportes Quindío, Santa Fe, Cortuluá, además de Bastia de Francia, Vitoria Setubal de Portugal, entre otros. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de América de Cali (@americadecalisa)
Hay dolor en Cali luego que se conociera la noticia del fallecimiento de Celeste, la niña de un año de edad que resultó herida durante un enfrentamiento entre hinchas en el barrio 12 de Octubre, oriente de la ciudad.El hecho se registró en la noche del pasado sábado 27 de febrero, cuando la niña se encontraba jugando en el sitio en compañía de sus padres.Según las primeras versiones, la riña se registró luego que un hincha del Deportivo Cali le disparara a uno del América porque estaba pintando un mural en ese sector.Justo cuando se armó la balacera, uno de los proyectiles se alojó en la cabeza de la pequeña que de inmediato fue traslada a un centro asistencial y remitida a la clínica Imbanaco.A pesar del esfuerzo de los médicos por salvarle la vida, la menor falleció en la mañana de este martes, 2 de marzo.Las autoridades ofrecieron 10 millones de pesos de recompensa a quienes aporten información para esclarecer este crimen que hoy enluta a los caleños.Así lo registró en su momento Noticias Caracol:
Este domingo 28 de febrero se jugó la fecha 10 del fútbol colombiano. En los partidos más atractivos de la fecha el Pasto no pudo con el América y Santa Fe, en su cumpleaños 80, se llevó un punto del Estadio Palmaseca del Cali.En un partido pasado por agua, el Deportivo Pasto recibió la visita del América de Cali en el Estadio Departamental Libertad, que, a pesar de la cantidad de agua, demostró que las remodelaciones hechas valieron la pena y la cancha se comportó a la altura.Fue muy temprano, al minuto 10, cuando Ray Vanegas abrió el marcador para el equipo de la capital de Nariño, a partir de ahí el partido se convirtió en un ida y vuelta constante y la opción más clara la tuvo el Pasto cuando César Quintero realizó una ‘rabona’ desde el borde del área que pegó en el palo.Ya en el segundo tiempo, América salió con otra actitud a buscar el empate y obtuvo su recompensa en una jugada difícil, pero que el VAR convalidó y decretó el empate del actual campeón del fútbol local por intermedio de Santiago Moreno.No hubo tiempo para más y ambos equipos sellaron un empate que no le conviene a ninguno, ya que el Pasto suma tan solo 11 puntos y América se queda con nueve.Acto seguido, se enfrentarían Deportivo Cali e Independiente Santa fe en el partido de la fecha. El equipo ‘azucarero’ defendía su liderato ante el cuarto de la tabla, Independiente Santa Fe, que estaba celebrando 80 años de historia.El ‘león’ rugió primero y en el minuto 17 anotó por intermedio de Sherman Cárdenas desde el punto penal y se ilusionaba con traer los tres puntos para Bogotá, el equipo rojo de la capital supo mantener la ventaja durante todo el primer tiempo.Sin embargo, el Cali no tenía entre sus planes que los ‘cardenales’ celebraran en su casa y salió a empatar en el segundo tiempo y, en el minuto 63 lo logró después de un increíble gol anotado por Colorado.A pesar de los intentos de uno y otro, al igual que el partido en Pasto, este terminó en tablas y los equipos dividieron los puntos.Con este resultado Cali se mantiene primero con 22 puntos, mientras que Santa Fe asciende a la tercera posición con 18 unidades.En la próxima fecha América visitará a Patriotas y Pasto hará lo mismo con Santa Fe en el Campín, por su parte, el Deportivo Cali defenderá su liderato en el estadio Palogrande de Manizales ante el Once Caldas.
Este miércoles se disputó una nueva fecha de la liga colombiana de fútbol, donde algunos equipos se acomodaron en la tabla.En esta jornada nueve, América de Cali y Envigado se enfrentaron en un partido sin muchas emociones que terminó en el empate 0-0 sin afectar a ningún onceno.Ambos conjuntos se siguen el paso en la tabla de la liga, ‘los diablos’ se encuentran en la posición 11 con 8 puntos, mientras que el conjunto naranja en 12 con 8.En la misma jornada liguera, Bucaramanga se impuso ante Atlético Nacional venciéndolo 3-2 con goles de Alejandro Quintana, Bryan Fernández y Michel Acosta.Jarlan Barrera intentó sumar para el verde y a pesar de marcar doblete, no le alcanzó para cantar la victoria.Nacional es quinto con 14 puntos a su favor, mientras que el Bucaramanga se ubica décimo con 11 puntos.
Deportivo Cali mantuvo el liderazgo del torneo Apertura del fútbol colombiano luego de empatar 1-1 con Alianza Petrolera en el último encuentro de la octava fecha, disputada entre viernes y este lunes.Inofensivo, el equipo del uruguayo Alfredo Arias parecía dirigirse a una derrota tras la anotación de Hanyer Mosquera en el minuto 15, pero benefició de un gol en propia puerta de Juan Serrano en el minuto 90+6.Los azucareros dominan el campeonato con 20 puntos, seguidos de Atlético Nacional, que suma 14. Por su parte, la escuadra de Barrancabermeja se mantiene en el fondo de la tabla.Nacional empató el domingo 2-2 con América de Cali en Medellín.Nacional se adelantó con un autogol de Cristian Arrieta en el minuto 21 y otro tanto de Jarlan Barrera en el 63.Pero los 'diablos rojos', que habían descontado por medio de Diber Carbindo en el 33, rescataron un punto en los últimos minutos del encuentro con un gol de Yesus Cabrera en el 90+3.Deportes Tolima completa el podio luego de aplastar 3-1 a Patriotas Boyacá a domicilio.Santa Fe e Independiente Medellín empataron y persiguen a los líderes, con 14 puntos cada uno.RESULTADOS DE LA FECHA:VIERNES:Deportes Tolima - Patriotas Boyacá 3 - 1SÁBADO:Envigado FC - Atlético Bucaramanga 1 - 0Deportivo Pereira - Rionegro Águilas 0 - 0Boyacá Chicó - Junior 2 - 1DOMINGO:La Equidad - Once Caldas 0 - 0Deportivo Pasto - Jaguares 2 - 2Santa Fe - Independiente Medellín 0 - 0Atlético Nacional - América de Cali 2 - 2LUNES:Deportivo Cali - Alianza Petrolera 1 - 1TABLA DE POSICIONESDeportivo Cali (20)Atlético Nacional (14)Deportes Tolima (14)Independiente Santa Fe (14)Independiente Medellín (14)Millonarios (13)Junior (13)La Equidad (12)Jaguares FC (11)Atlético Bucaramanga (8)América de Cali (7)Patriotas Boyacá (7)Deportivo Pasto (7)Rionegro Águilas (7)Envigado FC (7)Once Caldas (6)Boyacá Chicó (4) Alianza Petrolera (3)Pereira (3)
Este domingo se jugó la octava fecha de la liga colombiana de fútbol, donde los conjuntos se pelearon por sumar puntos y ascender posiciones en la tabla. Dos de los encuentros más esperados fueron Santa Fe contra el Independiente Medellín y Atlético Nacional contra América de Cali, uno de los clásicos.En Bogotá fue un tranquilo 0-0, mientras que en Medellín el América salvó un empate en tiempo de descuento.Santa Fe y Medellín empataron en un juego donde las oportunidades fueron controladas por el arquero Castellanos y su similar del equipo antioqueño, Andrés Marmolejo.Con este resultado, tanto el ‘león’ como el ‘poderoso’ suman 14 puntos en la liga Betplay Dimayor.En la próxima jornada, Santa fe volverá a ser local, esta vez, contra el Chicó, mientras que Independiente Medellín recibirá al Deportivo Cali que sigue de líder.Por su parte, en el Atanasio Girardot de Medellín fue donde se vivieron las emociones a cargo de Atlético Nacional que recibía la visita del actual campeón, América de Cali.Fue en el minuto 22, cuando en una desafortunada acción, Cristian Arrieta anotó en propia puerta al intentar despejar un centro de Nacional, 11 minutos después, la más reciente contratación de la ‘mechita’, Diber Cambindo, anotó su primer gol con el cuadro ‘escarlata’ después de un cabezazo. Con el 1-1 parcial los equipos se fueron al descanso.Ya en el segundo tiempo, Jarlan Barrera se inventó una hermosa jugada que terminó en el segundo gol del ‘verde’ de Antioquia y, fue el mismo Jarlan el que más adelante marcó el tercero. Sin embargo, el VAR determinó la ilegalidad de la jugada y el juez decidió anular un gol que habría sentenciado el partido.Así transcurrieron los minutos y, cuando todo parecía inclinarse para un triunfo de Atlético Nacional, en tiempo de descuento apareció Yesus Cabrera para decretar el 2-2 definitivo.Con el empate, Nacional se ubica segundo con 14 puntos, mientras que el América quedó en la posición 11 con tan solo siete unidades y un partido pendiente.En la próxima fecha, Nacional visitará al Bucaramanga, por otro lado, el América recibirá al Envigado en el Pascual Guerrero.
En entrevista con La Interna, un espacio en YouTube de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, Duván Zapata reveló algunos detalles de cómo inició su carrera como futbolista y cómo terminó siendo delantero y no arquero, como lo habría querido su papá.“Mi papá no alcanzó a ser profesional, pero siempre fue portero. Nunca me lo dijo, pero yo sé que el esperaba que siguiera sus pasos, yo incluso probé meterme bajo los tres palos, pero no me gustó, siempre tuve claro que mi posición era adelante”, relató.Además, el ‘Toro’ recordó cómo fue su debut cuando vistió de rojo con el América de Cali.“Me acuerdo que fue en el estadio El Campín, Santa Fe contra América. Ese partido lo debuté, jugué siete minutos y para afuera. Tuve buenos compañeros”, contó entre risas.
Juan Cruz Real, técnico de América de Cali, habló #BlogDeportivo sobre el empate ante Santa Fe el pasado jueves y afirmó que "hubo jugadas dudosas" durante el encuentro. Rea, quien fue diagnosticado con COVID-19 y observó el partido desde el sitio donde cumple su aislamiento, también habló de la figura del VAR."Me parece que ayer hubo unas jugadas como mínimo, dudosas. La jugada del penal de Mosquera me parece que no tenía mucha interpretación porque se dio dentro del área y eso evita que la pelota siga al jugador del América, pero los árbitros también son seres humanos", indicó Juan Cruz Real en #BlogDeportivo."En este caso el VAR lo marcó, el árbitro fue a verlo y estuvo esa interpretación que, en ese caso, no había mucho que interpretar. La tecnología marcó una infracción y el árbitro interpretó de otra manera, me parece que era un penal claro", explicó Cruz. Sobre el coronavirusCruz Real dijo en BLU Radio que se ha sentido bien, tras haber sido diagnosticado con coronavirus."Me he sentido muy bien gracias a Dios, lo venía esquivando (al virus) bastante. Estoy esperando cumplir con los días protocolarios que se requieren en estos casos y con muchas ganas de vivir mi vida normal", contó.El técnico del América calificó de "difícil" manejar el equipo desde la virtualidad."Es difícil porque primero uno no está acostumbrado. Tengo un grupo de jugadores que uno disfruta estando con ellos y de pronto no poder hacerlo en vivo es complejo, pero bueno, así lo quiso Dios, por algo será, lo importante es que recuperación", finalizó.Escuche aquí la entrevista completa:
El Independiente Santa Fe se impuso ante el Atlético Bucaramanga este domingo en el estadio El Campín de Bogotá en la sexta jornada del Torneo Apertura, un duelo en el que los 'Cardenales' se quedaron con los tres puntos al derrotar a sus rivales por 2-0 y consiguieron su cuarto triunfo consecutivo.El marcador lo abrió en el minuto 39 el centrocampista Kelvin Osorio y en la segunda parte del encuentro el equipo amplió su ventaja con un tanto de penalti en el minuto 73 de Sherman Cárdenas.Los dirigidos por Harold Rivera demostraron en casa por qué se mantienen arriba en la tabla de posiciones, mantuvieron el control del juego de principio a fin y sometieron con dinamismo a un rival que no mostró mayores esfuerzos por reponerse.Los capitalinos son terceros con 12 puntos, mientras que el conjunto 'Leopardo', que no rindió en este duelo, suma cinco puntos y se mantiene en la casilla 14, lo que dejó en la cuerda floja a su técnico, el uruguayo Guillermo Sanguinetti.. Estas son las claves de la jornada:MEDELLÍN ESTRENA TÍTULO CON VICTORIAEl Independiente Medellín estrenó este domingo el título de campeón de la Copa Colombia con una victoria de 1-0 sobre Jaguares en el Atanasio de Girardot.De la mano de Hernán Daríolos antioqueños continúan con una buena racha. Salieron al campo de juego, al igual que su rival, con siete puntos y cerraron esta jornada con tres más que los dejan de séptimos.Los anfitriones se quedaron con los puntos del encuentro gracias a un gol en el minuto 38 del central Andrés Cadavid.En el primer tiempo los antioqueños se adueñaron de la cancha pero sufrieron en el complemento con los rápidos movimientos de Jaguares, décimo con siete puntos y que persiguió hasta el final una opción de gol que no se concretó.LA EQUIDAD SOBRESALEBajo la dirección de Alexis García, La Equidad sigue demostrando en la cancha el buen momento por el que pasan sus jugadores. Su intenso y destacado rendimiento se ha convertido en buenos números: 11 puntos logrados y cuartos en la tabla de posiciones.El equipo verdiblanco venció el sábado por 1-0 en el estadio de Techo a Millonarios y acabó con la racha del conjunto capitalino, que era uno de los invictos del torneo.La victoria llegó en el complemento con un remate de pierna derecha en la que el centrocampista Kevin Salazar, que rompió la red del rival que era defendida por el joven Juan Moreno.AMÉRICA DE CALI SE RECUPERAEl América de Cali, campeón vigente de la liga colombiana de fútbol, venció el viernes por 1-2 al Boyacá Chicó y consiguió su primer triunfo en 2021.Los "Diablos Rojos" abrieron el marcador con un gol de Duván Vergara en el minuto 16 al aprovechar una asistencia del extremo Santiago Moreno.El Chicó, dirigido por el mexicano Mario García, supo recuperarse e igualó el marcador con un tanto del volante Javier Calle en el minuto 29.Sin embargo, el equipo vallecaucano recuperó el aliento en este encuentro en el que sus destacadas figuras lucharon hasta el final por quedarse con los puntos del duelo."Los Diablo Rojos" desenredaron un partido complicado y aseguraron la victoria con una jugada liderada por Moreno, quien asistió a Yesus Cabrera, que anotó el gol definitivo.
La liga femenina de fútbol de Colombia de 2021 se realizará entre el 18 de julio y las primeras semanas de septiembre, una decisión que fue criticada por algunas jugadoras que consideran que no hay garantías para desempeñarse como profesionales con un torneo tan corto.La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), que organiza el torneo, detalló en un comunicado que "convocará a los clubes interesados en formar parte del torneo de mujeres la próxima semana, y allí se conocerá el número de instituciones que tienen la intención de participar"."Después de establecer los participantes se convocará una junta de competencia como se ha venido realizando en los años anteriores, donde se podrá establecer el sistema del campeonato y las condiciones del mismo. En el cronograma de la temporada, se tiene establecido que la Liga Femenina 2021 se inicie el 18 de julio y finalice las primeras semanas de septiembre", detalló la información.El organismo precisó que estas fechas fueron seleccionadas porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) "remitió información con que la Libertadores femenina 2020 será en marzo y la versión del presente año comenzará en septiembre".La portera Katherine Tapia, que el año pasado jugó en el Atlético Nacional y fue traspasada para esta temporada al América de Cali, expresó su disconformidad porque considera que no se puede "consolidar la liga femenina" si solo se juega durante mes y medio."¿Quién puede vivir todo el año con un salario de tres meses? Solo exigimos garantías necesarias para nuestra profesión, respeto por nuestro trabajo", expresó la guardameta en Twitter.En esa línea se manifestó la capitana de la selección colombiana, Natalia Gaitán, que en la actualidad juega en el Sevilla de España y dijo: "Es muy difícil que en un mes y medio las jugadoras alcancen su máximo nivel de rendimiento. Es muy difícil que en un mes y medio se logre atraer al máximo de espectadores"."Es muy difícil que en un mes y medio se pueda desarrollar una liga profesional. Se necesita un compromiso real por parte de todos los protagonistas para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia y para brindarle las garantías necesarias a las jugadoras", añadió la central.En Colombia se han disputado cuatro ligas femeninas profesionales que, en su momento, fueron calificadas por los dirigentes del fútbol como "experiencia interesante, pero no productiva".La primera se disputó en 2017 y la ganó el Independiente Santa Fe, mientras que la segunda se jugó en 2018 y el vencedor fue el Atlético Huila, que luego levantó la Copa Libertadores femenina como campeón.En 2019, el ganador fue el América de Cali que, el año pasado, perdió la final contra el Santa Fe que se convirtió en el primer bicampeón del torneo.
En Barranquilla, precandidatos presidenciales se reunieron para discutir sobre "lo inconveniente de la sucia guerra" a través de las redes sociales.En medio del debate, el precandidato presidencial Sergio Fajardo rivalizó con la senadora Paloma Valencia sobre las estrategias políticas del todo vale.El exgobernador de Antioquia aseguró que "hay un propósito de polarizar el país".“Esa forma de la política del que no piensa como yo es mi enemigo y cuando usted entiende la política de esta manera al enemigo hay que destruirlo y esa es la política de la guerra, del todo vale, de la mentira, del resentimiento y la mentira es una herramienta privilegiada en esa guerra”, indicó Fajardo.Por su parte, la senadora Valencia polemizó frente a esta posición y afirmó que lo que existe en el país es un cambio en cómo los ciudadanos entienden la verdad y afirma que en el Colombia no hay quienes se levantan pensando que van a destruir la democracia."Siempre ha habido mentiras en la política, el problema es la velocidad de contagio, por eso se han convertido en una pandemia, pero ha diferencia del doctor Fajardo, yo no creo que aquí hay una gente mala que se levanta por la mañana a querer destruir la democracia, yo creo que lo que hay es un proceso social de lo que es la verdad”, puntualizó la senadora del Centro Democrático.Paloma Valencia continuó manifestando que “decir que el único que hace política decente es Sergio Fajardo es una exageración y eso sí que es una mentira”.Quien entró a mediar en el acalorado debate fue el exministro Juan Fernando Cristo, quien propuso un pacto ético entre los dirigentes y los líderes de partidos políticos para evitar la utilización de noticias falsas en el debate electoral.
BLU Radio conoció que un campesino que se dirigía en su moto sobre la vía que comunica del municipio de Palmarito hacia La Paz, fue usado como "señuelo" y le fue activado un campo minado en Arauca, quedando gravemente herido.Un pelotón de la octava división de la Fuerza de Tarea Antidrogas llegó a auxiliarlo y fueron hostigados con ráfagas de fusil.Durante la balacera, un enfermero militar que atendía al campesino fue herido, por lo que ambos fueron sacados de la zona para recibir atención médica. Escuche aquí la ampliación de esta noticia:Este es el momento en el que Ejército traslada a los heridos:
Diferentes veedurías ciudadanas están denunciando retrasos en las investigaciones fiscalías que adelanta en el departamento de Santander, la Contraloría General de la República tras la llegada de Nelson Mantilla Oliveros a la gerencia de la entidad. "Nos preocupa que no sabemos que está pasando con las investigaciones y acciones en el Hospital Universitario de Santander, la CDMB y otras entidades donde el ente de control debe investigar", afirmó el veedor Ramiro Vásquez.Afirmó el dirigente social que el nuevo gerente de la Contraloría General de la República en Santander, Nelson Mantilla "es una cuota política del partido Liberal, de la línea de la congresista Nubia López y su esposo Fredy Anaya".Mantilla Oliveros trabajó en la CDMB y EMPAS, empresas públicas donde el dirigente político y empresario Fredy Anaya mantuvo un poder de casi una década, dijo el veedor. Nelson Mantilla remplazó en ese cargo a María Clara Niño, quien al parecer fue declarada insubsistente. "Las veedurías ciudadanas no hemos sido convocadas por el nuevo gerente de la Contraloría, queremos saber como están los procesos fiscales que adelantó de buena forma la doctora Niño, todo es un misterio hoy en la entidad, que antes era de puertas abiertas", manifestó Ramiro Vásquez.Nelson Mantilla Oliveros es familiar del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández. BLU Radio contacto a la Contraloría de la Republica en Santander para tener respuesta a las denuncias de las veedurías y no se obtuvo respuesta.
El futbolista colombiano James Rodríguez, quien actualmente hace parte del Everton, se convirtió en uno de los centrocampistas con más goles anotados en el siglo XXI.De acuerdo al medio especializado de fútbol Transfermarkt, el colombiano hace parte del listado que deja en evidencia a grandes figuras de talla mundial. James Rodríguez aparece en la posición número 18.“James Rodríguez es uno de los centrocampistas más goleadores del siglo XXI. El jugador del Everton es el único colombiano entre los 50 primeros”, dijo el portal especializado en Twitter.Además del colombiano, también aparecen otros futbolistas como Frank Lampard, excapitán del Chelsea y quien encabeza la lista con 261 tantos anotados en 843 partidos disputados, seguido de Steven Gerrard, Rafael Van der Vaat, Bruno Fernandes, Mesut Özil, Wesley Sneijder, Philippe Coutinho, Robert Pires y Paul Scholes.
En Instagram, Esperanza Gómez, compartió con sus seguidores su opinión sobre Epa Colombia, indicó que ahora ella está trabajando decente y legalmente.“Es una verraquita”, dijo.En el video expresó que cometió errores, respecto a la destrucción de una estación de TransMilenio durante las protestas, pero que aprendió de ellos.“La justicia ya la castigo. Le cerraron su cuenta de Instagram, ha demostrado que es una mujer echada pa’ delante, que aprende de sus errores”, expresó.Agregó también que le parece “tenaz” que el Invima, la Secretaria de Salud y la Policía la “esté persiguiendo” e indicó que ahora ella tiene una empresa que no tiene nada que ver con vandalismo ni hacerle daño a nadie.Además, invitó a todos sus seguidores a darle animo a Epa Colombia, que la acompañen y apoyen para que no se deje vencer y siga luchando.La publicación ha despertado diversos comentarios, algunos apoyan a Esperanza Gómez: “Pienso de la misma manera, no sé porque señalan tanto a EPA, todas las personas merecemos otra oportunidad”, “Así es, es de humanos equivocarse y rectificar ella lo está haciendo entonces porque no darle la oportunidad”.Sin embargo, algunos cibernautas no están muy de acuerdo con el apoyo a Epa Colombia.“Que coja su negocio a piedras ella misma” , “Esto me huele a cuña”, expresan otros usuarios.