En Yo Me Llamo comenzó la etapa en la que cada noche eliminarán a tres concursantes para así pasar de 63 a 51 participantes que estarán en la escuela del programa para mejorar sus capacidades e intentar ser el doble perfecto de su artista favorito.En esta ocasión, se vivió un emotivo momento con la presentación de la imitadora de Gloria Estefan, pues no solo su parecido físico, sino también con su voz, logró conmover al maestro César Escola.Jurado de Yo Me Llamo llora con presentaciónDesde que comenzó a interpretar 'Con los años que me quedan', tanto Amparo Grisales como Escola, cerraron sus ojos para dejarse llevar por la melodiosa voz de esta mujer que demostró que tiene mucho potencial en el programa.En un momento, los jurados comenzaron a realizar comentarios que elogiaban la presentación de la concursante como "me encanta", "canta hermoso", entre otros.Cuando Gloria Estefan de Yo Me Llamo estaba a punto de finalizar la canción, el maestro Escola juntó sus manos, cerró los ojos y no pudo evitar que se les escaparan algunas lágrimas por el talento que estaba escuchando, pero sobre todo, por el amor y compromiso que tenía en el escenario.Luego dio algunos aplausos, se quitó las gafas y se tomó unos segundos para poder pronunciar algunas palabras."Demasiado emocionante, porque lo cantaste con tanta dulzura, suavizando las frases, pero lo más importante, más allá de la técnica, le pusiste el corazón y eso es lo que vale la pena en la vida: llegarle al corazón de la gente. Muy lindo, muy bonito", dijo Escola.Rey Ruiz y Amparo Grisales también coincidieron en que su presentación fue de alto nivel y se evidenció que había estudiado mucho a la cantante cubana. Sin embargo, no faltaron los consejos en su aspecto físico como los peinados, el tipo de movimientos que debe hacer en el escenario y los atuendos.Tras estos comentarios, Gloria Estefan de Yo Me Llamo se vuelve una de las participantes con mayor proyección, pero también a la que más le exigirán para ser la doble perfecta.
No es común que los concursantes de Yo Me Llamo se animen a interpretar a un artista extranjero, especialmente cuando su lengua nativa no es el castellano. En esta oportunidad, la participante le ablandó el corazón a Amparo Grisales.Los televidentes del Canal Caracol quedaron sorprendidos por una joven que se subió al escenario para interpretar un tema de Demi Lovato.¿Qué cantó Demi Lovato de Yo Me Llamo?Recordando los mejores tiempos de la película infantil de Disney 'Camp Rock', en la que participó la famosa cantante estadounidense, esta joven cantó 'This is me', haciendo retroceder en el tiempo a varios televidentes que recordaron sus años de juventud.Con un atuendo completamente negro, la joven llamó la atención desde el primer momento de los jurados César Escola, Amparo y Grisales y el cubano Rey Ruiz.Aunque se le vio un poco nerviosa y con poco movimiento en el escenario, el cantante de salsa no dudo en darle su voto de confianza para seguir avanzando en la competencia y oprimió el botón verde.En el caso del maestro Escola, la joven no pudo convencerlo del todo, pues argumentó que, aunque preparó el look y tenía buena pronunciación, no tenía el color suficiente en la voz para parecerse a la verdadera Demi Lovato, por lo que decidió oprimir el botón rojo.En las manos de Amparo Grisales estaba el futuro de esta joven, pero no fue fácil convencerla. La también actriz manifestó que no la escuchó afinada y tampoco con una buena respiración. Sin embargo, la doble de Demi Lovato se comprometió a mejorar los detalles en la escuela de imitación y así convencer a todos los jurados, así como a los televidentes que se quedaron con dudas por su interpretación."Estoy segura que con el tiempo puedo mejorar y ponerle todo el empeño del mundo", dijo la joven, quien, con esas palabras ablandó el corazón de Amparo Grisales para recibir el segundo voto verde la noche.De esta manera, no pudo ocultar su felicidad al salir del escenario y celebrar por continuar en Yo Me Llamo.
A tan solo una semana de su estreno, el programa no solo domina las pantallas en el prime time, sino que también está batiendo récords en todas sus plataformas digitales.El concurso, que sigue siendo uno de los más queridos por los colombianos, logró un impresionante rating de 11.7 puntos el pasado 14 de enero, superando a su principal competidor, que alcanzó apenas 6.5 puntos. Este logro reafirma el éxito del programa, que desde su debut ha mantenido una audiencia cautiva, con un share total de 50.3 desde la primera noche de transmisión. Esto significa que alrededor de seis millones de personas se han conectado diariamente con Yo me llamo en su horario estelar.Pero el impacto de la nueva temporada no se limita a la televisión. En el ámbito digital, el programa ha experimentado una destacada presencia. En su sitio web, se generaron más de un millón de páginas vistas, mientras que las transmisiones en YouTube superaron los 3.5 millones de visualizaciones. Las redes sociales también han sido clave para su éxito, con aproximadamente 18.100 menciones y más de 78 millones de reproducciones de los contenidos relacionados con el show. Además, se registraron más de 3 millones de interacciones, lo que demuestra el alto nivel de participación de los televidentes en diversas plataformas.Esta exitosa temporada de Yo me llamo cuenta con un jurado de lujo: César Escola, Amparo Grisales y Rey Ruiz, quienes han capturado la atención de la audiencia con su carisma y criterio. El concurso sigue manteniendo su fórmula ganadora, en la que concursantes de todo el país imitan a artistas de renombre, demostrando sus habilidades vocales y dándolo todo para conquistar a los jueces y al público.A lo largo de la semana, el programa ha logrado una combinación perfecta entre entretenimiento televisivo y el poder de las redes sociales, lo que ha elevado la visibilidad y la interacción en tiempo real. La audiencia no solo disfruta del espectáculo frente al televisor, sino que también se involucra activamente en las redes, creando una experiencia más rica y completa.Con estos resultados, Yo me llamo continúa consolidándose como un fenómeno cultural en Colombia. El programa, que se emite de lunes a viernes a las 8:00 p.m., seguirá siendo el rey de las noches colombianas, con una propuesta fresca que sigue sorprendiendo a todos, tanto en la televisión como en el ámbito digital.
El especial "Venezuela en vilo", dirigido por Juan Roberto Vargas, alcanzó cifras impresionantes en términos de audiencia y participación digital, reafirmando su liderazgo en el sector informativo.La transmisión en vivo de Noticias Caracol durante el 9 y 10 de enero de 2025 fue un éxito rotundo. Con 14 horas de cobertura continua, el canal mantuvo a su audiencia al tanto de cada detalle, combinando análisis políticos, entrevistas y reportes en tiempo real sobre las protestas de la oposición y la creciente tensión en el país vecino. Este esfuerzo resultó en un notable 53.1% de share, alcanzando a más de 11.9 millones de personas y superando en más del 50% a su principal competidor.Además de su sobresaliente rendimiento en televisión, Noticias Caracol En vivo, su plataforma de streaming, también tuvo una destacada presencia. Durante la cobertura digital, el canal sumó más de 3.4 millones de visualizaciones, destacando la fuerte conexión con la audiencia a través de sus emisiones especiales. Las redes sociales jugaron un papel crucial en la expansión de su influencia, con un total de 136 millones de reproducciones relacionadas con Venezuela en TikTok, y otras 2.3 millones en Facebook. Estas cifras demuestran el amplio alcance de la cobertura y la efectividad de las plataformas digitales de Noticias Caracol.La participación del público fue igualmente impresionante. Las redes sociales del canal generaron más de 1.2 millones de interacciones y alrededor de un millón de comentarios, lo que evidencia un alto nivel de interés en los acontecimientos que se desarrollaron en Venezuela. Este involucramiento subraya la relevancia del tema y el papel protagónico que Noticias Caracol ha logrado en los debates y discusiones relacionadas con la crisis política en el país vecino.Este desempeño no solo refleja la capacidad del canal para cubrir temas de trascendencia internacional, sino también su compromiso con el periodismo de calidad. Noticias Caracol sigue siendo la fuente preferida por los colombianos y espectadores internacionales que buscan información precisa y actualizada.La cobertura de la posesión de Maduro ha sido una muestra más del liderazgo de Noticias Caracol en el ámbito de la información. El canal continúa consolidándose como el referente informativo en Colombia, con un enfoque que abarca tanto los medios tradicionales como las nuevas plataformas digitales.
El escenario del programa Yo Me Llamo vivió uno de los momentos más comentados de su décima temporada durante una de las audiciones. Un aspirante que buscaba imitar al cantante colombiano Manuel Turizo generó controversia luego de ser eliminado por los jurados, quienes consideraron que no lograba capturar las características del artista original.El concursante interpretó el éxito musical 'Quiéreme mientras se pueda', compuesto por J. Vargas, J. Medina, J. Turizo, M. Turizo, F. Clemente, R. Cano y A. Francesco. Para su presentación, lució gafas oscuras, cabello corto, camisa blanca y jeans sueltos, en un intento de replicar el estilo característico del cantante. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente para convencer a los jurados Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, quienes le otorgaron tres estrellas rojas, sellando su eliminación en la etapa de audiciones.Amparo Grisales no dudó en expresar su opinión contundente: “No estaba por ningún lado el personaje”, afirmó, dejando sorprendidas a las presentadoras del programa, Laura Acuña y Melina Ramírez, quienes comentaron con incredulidad: “Ay, ¿cómo no? Nosotras no sabemos nada”. Por su parte, Rey Ruiz dio al concursante la oportunidad de interpretar la canción una segunda vez, sugiriéndole que no abriera demasiado la boca al cantar. A pesar del esfuerzo, los expertos no vieron en él el potencial necesario para avanzar.Tras su eliminación en televisión nacional, el participante decidió dirigirse a sus seguidores a través de un video publicado en su cuenta oficial de TikTok. En el clip, agradeció el apoyo recibido y pidió ayuda para llamar la atención de Manuel Turizo, conocido por éxitos como “Una lady como tú”, “La bachata”, “El merengue”, “Vaina loca” y “Culpables”.Para sorpresa del imitador, su mensaje llegó al cantante original. Manuel Turizo, de 24 años, respondió al video escribiendo: “Sí se llama mi bro”, dejando entrever su apoyo hacia el joven.
La espera terminó para los seguidores de 'La Reina del Flow', pues la exitosa serie colombiana regresa con una tercera temporada que promete emociones intensas y grandes sorpresas. Said Chamie, su creador y escritor, anunció que los nuevos capítulos llegarán a mediados de este año a través de Netflix y adelantó que esta será la mejor temporada de la historia.La trama se desarrollará en 63 episodios cargados de giros dramáticos que, según Chamie, “congelarán el corazón”, el escritor definió la nueva temporada con dos palabras: "maduración y soltar", lo que sugiere un enfoque más reflexivo y emotivo.En medio de esta avalancha de emociones, la música sigue siendo un componente esencial de 'La Reina del Flow'. Las canciones no solo acompañan la trama, sino que la potencian, conectando directamente con los sentimientos de los personajes y los momentos más decisivos de la historia. A continuación, recordamos algunas de las melodías más icónicas de la serie que han dejado una huella imborrable en sus seguidores.1. ReflejoEs el himno principal de 'La Reina del Flow' y el punto de unión y conflicto entre Yeimy Montoya y Charly Flow. La letra, robada por Charly como parte de su traición inicial, reaparece en una de las escenas más recordadas, donde ambos interpretan el tema juntos en un emocionante duelo musical.2. PerdónameEsta canción, cargada de arrepentimiento, refleja el constante intento de Charly por buscar el perdón de Yeimy en la segunda temporada. Su letra conmovedora se convirtió rápidamente en un símbolo del drama entre ambos.3. Cambio de pielesEscrita por Charly en prisión junto con Drama Key, esta canción marca su transformación de villano a antihéroe. Además, representa su retorno triunfal a la música tras recuperar su libertad.4. Siete vidasEste tema acompaña uno de los momentos más impactantes de la segunda temporada, cuando Yeimy lucha por su vida tras ser herida de gravedad. La canción subraya su fortaleza frente a la adversidad.5. FénixCon letras que hablan de justicia y venganza, Fénix es el reflejo del plan de Yeimy para enfrentarse a sus enemigos, especialmente a Charly y Manín.Esta es la playlist para escuchar las canciones de 'La Reina del Flow'Cabe destacar que las voces detrás de estas canciones no pertenecen a Carlos Torres ni Carolina Ramírez, los actores principales, sino a Alejo Valencia y Gelo Arango, quienes han dado vida musical a esta historia. Con esta combinación de música y drama, la tercera temporada promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
La exitosa serie de Caracol Televisión, La Reina del Flow, sigue sorprendiendo a sus fanáticos con emocionantes novedades. Además de la esperada tercera temporada, que está causando expectativa, los seguidores de esta producción tendrán la oportunidad única de ser parte de un momento histórico en la historia de la serie: un concierto en vivo. Este evento no solo será una ocasión especial para los amantes de la trama, sino también para quienes han seguido con fervor la música de la banda sonora que acompaña la historia de Yeimy Montoya, Charly Flow y Pez Koi.El espectáculo se realizará a partir de las 2:00 P.M., y lo más emocionante es que la entrada será libre, permitiendo que cualquier persona pueda asistir a este show exclusivo, que formará parte de las escenas de la nueva temporada de La Reina del Flow. Además, será la oportunidad ideal para escuchar en vivo las canciones que se han convertido en un fenómeno, tanto dentro de la serie como fuera de ella. Temas interpretados por los personajes principales, Yeimy Montoya y Charly Flow, resonarán en un ambiente único, creando una conexión directa con los fanáticos. La grabación de este evento, además de formar parte de las escenas, también permitirá que los asistentes vivan la experiencia de ser parte de la producción de la tercera temporada.Condiciones para asistir al concierto de La Reina del FlowLos fanáticos de esta producción de Caracol Televisión que estén interesados en asistir al espectáculo solo deberán tener en cuenta:Evitar asistir con ropa que tenga marcas comerciales visiblesEl hecho de la asistencia a este show implica el consentimiento para el uso de las imágenes rodadas en el concierto.La relevancia de La Reina del Flow no solo se ha limitado a su éxito en Colombia. La serie ha trascendido fronteras, siendo vendida en más de 100 territorios alrededor del mundo y doblada a varios idiomas, como el portugués, el francés y el inglés. Gracias a este alcance global, la producción ha alcanzado audiencias en los cinco continentes, consolidándose como un éxito internacional que recientemente ganó un premio Emmy Internacional.Desde su estreno, La Reina del Flow ha dejado una huella imborrable en la televisión colombiana. La primera temporada de la serie se convirtió en la más vista de los últimos cinco años, alcanzando picos de 21.7 puntos de rating y un impresionante 56.7 de share. La segunda temporada, por su parte, acumuló más de 241 millones de horas de reproducción en Netflix y se posicionó en el top 10 de más de 31 países, consolidando aún más su estatus de fenómeno global. Los seguidores de la serie han estado aclamando ansiosamente la llegada de nuevos capítulos, y el anuncio de la tercera temporada ha elevado aún más las expectativas.Con una base de fanáticos que continúa creciendo y con un éxito que parece no tener límites, el concierto en vivo de La Reina del Flow es una muestra de cómo la serie ha logrado trascender más allá de las pantallas, creando una comunidad que sigue aplaudiendo tanto la historia como la música que la acompaña. La cita en Lanzarote será una experiencia única para todos aquellos que han sido parte de este fenómeno cultural.Si desea revivir todos los éxitos de esta maravillosa serie, en este enlace puede escuchar las playlists de La Reina del Flow 1 y la Reina del Flow 2 en Spotify y dando click aquí puede hacerlo en Apple Music.
En la noche de este viernes se conoció al nuevo ganador de la segunda edición de La Descarga. En el escenario estuvieron los artistas Lalie García, Ferry Valencia, Tonny Guezz y Joan Hernández, quienes con sus voces intentaron conquistar el corazón de los televidentes del Canal Caracol.Durante este último capítulo los cuatro finalistas brillaron en el tocadiscos al interpretar una canción solos y luego con sus respectivos mentores (Santiago Cruz, Marbelle, Gusi y Maía). Además, se recordaron los mejores y difíciles momentos en el proceso que vivieron los cuatro cantantes.Por su puesto, los mentores y los finalistas realizaron un nuevo llamado a los televidentes para captar nuevos votantes a pocos minutos de cerrarse las votaciones. ¿Quién ganó La Descarga?El presentador Carlos Calero fue el encargado de dar a conocer al nuevo ganador de este programa musical que atrapó e hizo conocer, aún más, a los diferentes artistas. Después de haber cerrado la votación, el ganador fue Ferry Valencia.Ferry Valencia, de la selección azul, liderada por Gusi, celebró saltando en el tocadiscos que los televidentes lo hubieran elegido como el ganador. Su talento, en especial con el género de la salsa, cautivó a cientos de colombianos.¿Cuánta plata se lleva el ganador de La Descarga?La competencia comenzó con 44 participantes que avanzaron a la fase de "La Selección". Luego, en la etapa "Todos o Nada", se dividieron en equipos según sus mentores. Cada participante tenía una oportunidad de presentarse antes de que uno de ellos fuera eliminado.Finalmente, después de una serie de eliminaciones, quedaron cuatro finalistas. El ganador, elegido por votación popular, Ferry Valencia, se lleva 500 millones de pesos. Además, vale recordar que los finalistas han obtenido 25 millones de pesos adicionales gracias a las reproducciones de sus presentaciones en las noches de La Descarga con sus mentores.Estos fueron los finalistas de La Descarga:Lalie GarcíaFerry ValenciaTonny Guezz Joan HernándezAsí se definieron los cuatro finalistas de La Descarga:
En 2018 se activó la señal gratuita y en alta definición de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Desde entonces, se inició un esfuerzo para que todas las familias colombianas adoptaran esta tecnología, permitiéndoles disfrutar de sus contenidos favoritos, como la programación de Caracol Televisión o la señal de Blu Radio.Con este nuevo año llegará un cambio fundamental en esta transformación: el apagón de la señal de televisión analógica. Es decir, la señal que estuvo en funcionamiento antes de la llegada de la TDT dejará de estar disponible y ya no llegará a los televisores.Colombia se prepara para el gran apagón por regiones de la TV análoga Colombia está en proceso de transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), lo que implica el apagado gradual de la señal de televisión analógica, que será eliminado por completo en favor de la señal digital. Este cambio se realizará de manera progresiva y por regiones del país.¿Qué es el apagón de la antigua señal de TV Analógica?Es el cese de emisiones de la señal de televisión abierta analógica. El apagado de la antigua señal se realizará simultáneamente para todos los canales nacionales, regionales y locales que se sintonicen en cada región.Por disposición del gobierno nacional iniciará, paulatinamente, en la Región Sur de Colombia en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Guaviare el 30 de marzo del 2025 y en Amazonas, Vaupés y Guainía el 30 de mayo del 2025. San Andrés y Providencia quedó programado para el 30 de junio del 2025.Esto deberá hacer para seguir disfrutando de la señal gratuita de canales Para seguir viendo la señal de televisión abierta debe conectarse a la señal digital gratuita TDT. Recuerde con la TDT no hay afiliaciones, suscripciones o cuotas mensuales. ¿Cómo puede tener TDT en su televisor? Para acceder a la señal solo se debe contar con una antena y un televisor compatible. En algunos casos se requiere, además de la antena, un decodificador ya que televisiones antiguos no tienen la TDT incluida.¿Cuándo será el apagón de la señal de TV Analógica en tu municipio?Hay que aclarar que el apagón de esta señal empezará en marzo de 2025 pero se irá aplicando hasta el año 2026. ¿Qué canales tiene la TDT?Caracol HDCaracol HD2La Kalle HDBlu RadioRCN HDRCN HD2La FMRCN RadioSeñal Colombia HDCanal Institucional HDCanal 1 HDRadio Nacional de ColombiaTelecaribeTeleantioquiaTelepacíficoTelecaféCanal TROTeleislasCanal TreceCanal Capital
Un triste acontecimiento se registró en el segundo capítulo del Festival Internacional del Humor del Canal Caracol. Uno de los comediantes que participó en este programa, falleció y no pudo ver su presentación, pues este se grabó semanas antes de su partida. Conozca cuál fue su última publicación en redes sociales.Se trata de Eleazar del Valle, más conocido como Kompayaso, un comediante mexicano que se caracterizaba por su humor negro e innovadoras presentaciones en diferentes partes del mundo, como fue en Colombia al ser invitado a este festival.Por eso, en el segundo capítulo del Festival Internacional del Humor se le rindió homenaje a su memoria cuando apareció su presentación. En la pantalla se vio la cinta negra de luto en la esquina superior derecha, lo que causó conmoción entre los televidentes.¿De qué murió Kompayaso?De acuerdo con medios mexicanos, el humorista sufrió en derrame cerebral el 11 de octubre en su casa y su madre notó que algo había sucedido al escuchar un fuerte golpe. El hombre de 54 años permaneció varios días hospitalizado, en coma inducido, hasta que falleció el 17 de octubre. Asimismo, según familiares de Kompayaso, venía sufriendo de problemas renales e hipertensión.La última publicación de KompayasoEl 4 de octubre de este año, pocos días antes de su derrame cerebral, publicó un evento en el que estaría presente para firmar autógrafos junto con una colega. Precisamente, esta publicación se convirtió en el centro de homenaje por parte de sus seguidores quienes, con el pasar de los días pasaron de pedir una recuperación a expresar sus condolencias y solidarizarse con la familia del comediante."Querido Eleazar, descansé en paz. Fortaleza para su familia", "Vuela alto viejo", "Descansa en paz mi Kompayaso querido", "Descanse en paz", entre otros.Esta publicación tiene más de 1.300 comentarios, 266 comentarios y 51 veces fue compartido.Aquí puede ver la presentación completa de Kompayaso en el Festival Internacional del Humor.