Este martes, 28 de noviembre, en Yo Me Llamo se subieron al escenario del templo de la imitación Miguel Bosé y Ángela Aguilar, donde se enfrentaron y dejaron a los jurados estremecidos con sus presentaciones, pues demostraron quién merecía avanzar a la ansiada ronda final.Sin embargo, la noche no estuvo exenta de controversias, ya que ambas estrellas cometieron errores que dejaron perplejos a los 80 jurados encargados de decidir el destino de los concursantes. La pregunta que resonaba en el templo era: ¿fueron esos errores lo suficientemente graves como para comprometer el avance de alguno de los participantes?La competencia arrancó con la presentación de Yo Me Llamo Miguel Bosé y Ángela Aguilar, quienes se enfrentaron a la difícil tarea de conquistar al exigente panel de jurados y al público colombiano. El reto, enmarcado en el último episodio de "Yo Me Llamo, Yo Te Reto", elevó la adrenalina al máximo, dejando a los espectadores ansiosos por conocer el desenlace.Tras las impecables interpretaciones, la decisión final recayó en los hombros de los 80 colombianos invitados al programa del Canal Caracol. Sin embargo, la polémica se desató cuando los jurados expresaron su descontento ante los errores cometidos por ambos concursantes en esta fase crucial de la competición.Amparo Grisales, la icónica 'diva de Colombia', manifestó su perspectiva con una dosis de objetividad que sorprendió a todos: "Muy objetivo, porque el corazón es una cosa y uno muchas veces se deja llevar por el corazón, pero me encanta esa objetividad". Sus palabras dejaron claro que, en este punto de la competencia, la objetividad era más crucial que nunca.Durante la interpretación de Miguel Bosé, Amparo Grisales no pudo contener su emoción y elogió al imitador, describiéndolo como un "cantante integral" que lo tiene todo. Confesó su admiración al afirmar que vive enamorada de Miguel Bosé de Yo Me Llamo, revelando así la intensidad de las emociones que despierta el programa.Por su parte, Pipe Bueno destacó la autenticidad de Miguel Bosé, resaltando su habilidad para dominar el escenario. El maestro Escola también elogió la actuación del imitador español, señalando que posee una presencia escénica imponente y un carisma que lo distingue.En el caso de Ángela Aguilar, la joven artista no pasó desapercibida. Los jurados elogiaron su presentación, resaltando su talento y desenvoltura en el escenario. La competencia fue reñida, pero al final, los colombianos emitieron su veredicto: un 66 % a favor del imitador de Miguel Bosé.Con este resultado, la doble de Ángela Aguilar felicitó a su contrincante y abandonó el templo de la imitación. La emoción y la controversia marcaron este episodio final, dejando a los seguidores de Yo Me Llamo ansiosos por descubrir qué sorpresas les depara la ronda final de esta apasionante competencia de imitación.Vea también
El ganador actual de Yo Me Llamo, el imitador de Camilo Sesto, eligió enfrentarse al doble de Carin León, dejando a todos boquiabiertos. Aunque las expectativas eran otras, la elección sorprendente de fusionar estilos musicales añadió un giro intrigante al concurso.En el templo de la imitación, Yo Me Llamo Camilo Sesto cautivó a la audiencia y jurados, recibiendo elogios de Pipe Bueno por su valentía al representar la música del reconocido artista, a pesar de su edad. Mientras tanto, el imitador de Carin León mostró un progreso impresionante en la escuela, generando orgullo entre los jurados por sus transformaciones notables y su precisión en este reto especial.La decisión recayó en los 80 jurados de toda Colombia, quienes, en un giro sorprendente, eligieron mantener en competencia a Yo Me Llamo Carin León. Este enfrentamiento marcó el inicio de una segunda ronda llena de sorpresas y talento en Yo Me Llamo, Yo Te Reto, donde la salsa y el arte imitativo se volvieron protagonistas.Una vez en el escenario, Yo Me Llamo Camilo Sesto cautivó a la audiencia y a los jueces, quienes no pudieron evitar emocionarse con su presentación. Sin embargo, Pipe Bueno no escatimó en expresar lo gratificante que resulta verlo en el templo de la imitación, elogiando el hecho de que, a pesar de su edad, esté representando este tipo de música.Por otro lado, la imitadora de Celia Cruz emocionó a Amparo Grisales tras su presentación. Las retroalimentaciones positivas hacia Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa reflejaron en el compromiso del participante, pero, al final, la decisión de los 80 colombianos determinó que el doble del 'Caballero de la salsa' continúe en la lucha por los 100 millones de pesos. Vea también
Inició una nueva fase en el programa Yo Me Llamo. Desde este jueves 80 colombianos, de diferentes rincones del país llegaron a los balcones que hacen parte de la escenografía para tomar la decisión cuál es el mejor artista dentro de las batallas que se empezaron a dar entre los imitadores.Lo particular de esta fase denominada Yo Me Llamo, yo te reto y el público decide es la presencia de otros participantes de temporadas anteriores, que dejaron un recuerdo memorable entre los televidentes del programa del Canal Caracol.Una de las batallas más llamativas de la noche fue entre la Shakira del 2011 con la del 2023. El baile y el color de la voz fueron determinantes para la decisión del público.Antes de salir al escenario, la Shakira del 2011 comentó que regresaba a Yo Me Llamo para demostrarle al jurado que no iban a cambiar un Ferrari por un Twingo, haciendo referencia a la canción de la barranquillera con el argentino Bizarrap Sesión 53 y que recientemente le dio un premio en los Latin Grammy.La Shakira del 2011 que usó para presentarse en el templo de la imitación fue ‘Ciega, Sordomuda’, una de las más llamativas de la colombiana en toda su carrera, y mostrando una gran habilidad en el movimiento de caderas.Pipe Bueno resaltó que la mujer no ha perdido la esencia del personaje, pese a la cantidad de años que ha pasado. Asimismo, la capacidad de cantar, moverse y no perder la respiración.Luego el turno fue para Yo Me Llamo Shakira del 2023, quien interpretó ‘Antología’, una canción con notas musicales más suaves, pero llevándose varios aplausos se los invitados.Para Amparo Grisales, esta canción es difícil por los falsetes, destacó el parecido físico y recalcó el progreso que ha realizado en las últimas semanas.¿Qué dijo el público?A través de un control, los 80 colombianos votaron desde sus puestos para elegir cuál era la mejor interpretando a Shakira. Después de algunos segundos, se conoció que la ganadora era la concursante de la actual temporada (2023) con el 68 % de la votación.Vea también
El 27 de octubre de 2013 nació el programa de Caracol Televisión Los Informantes. Desde esa fecha, y con la dirección de María Elvira Arango, se han contado 1.440 historias cada domingo.En este 2023 se cumplen 10 años de este programa que ha trascendido fronteras. Este tiempo al aire, en el que se han emitido 480 programas, son muestra de que el equipo de Los Informantes tiene muchas más historias por contar.El orgullo de la directora María Elvira Arango:El extraordinario equipo del programa que incluye a Andrés Sanín, Eduardo Contreras, Héctor Francisco Córdoba, Federico Benítez, María del Rosario Arrázola, José Monsalve y Diego Rubio ha retratado toda clase de historias que han marcado cada domingo un precedente en el periodismo nacional.El programa de análisis y opinión que cuenta historias a través de crónicas, perfiles y entrevistas se ha ganado un espacio protagónico de la televisión nacional.María del Rosario Arrázola y el reto de estar en Los Informantes:Le puede interesar:
César Escola, el conocido presentador y jurado de Yo Me Llamo, no puedo evitar destacar la sorprendente transformación de la concursante Yo Me Llamo Ángela Aguilar. La joven artista ha logrado cautivar al público y al jurado con su evolución en el programa, y el maestro estuvo particularmente impresionado por la seguridad que Ángela Aguilar demostró en el escenario.Tras una de sus últimas presentaciones en el programa, Ángela Aguilar recibió elogios por la forma en que ha aprovechado su tiempo en la escuela del programa musical, mostrando un cambio evidente desde su primera audición. César Escola se convirtió en uno de sus mayores admiradores y destacó la seguridad con la que se desenvuelve en el escenario. "Hoy estamos frente a una Ángela Aguilar poderosa", aseguró el maestro, emocionando a la participante y ganándose la aprobación de los demás jueces, quienes también elogiaron su habilidad vocal y elecciones en sus presentaciones.Sin embargo, es importante mencionar que, en presentaciones anteriores, Amparo Grisales, conocida como la 'diva de Colombia', había expresado preocupaciones. A pesar de los elogios, la actriz considera que Ángela Aguilar ha dejado de lado el característico falsete que cautivó al jurado desde las audiciones iniciales. Esta crítica podría ser un obstáculo en su camino hacia el codiciado templo de la imitación.No obstante, Yo Me Llamo Ángela Aguilar no se deja abrumar por las críticas y enfatiza la importancia de su transformación personal. Ha cambiado su vida por completo, y su deseo es dar voz a aquellos que se aferran a obstáculos que les impiden avanzar. Su determinación y su compromiso con su propio crecimiento artístico son ejemplos inspiradores para muchos, lo que la convierte en una artista en constante evolución, lista para enfrentar los desafíos que le depare su futuro en Yo Me Llamo.Vea también
Tras la noche de eliminación del noveno ciclo de "Yo Me Llamo", que se presentó como un verdadero desafío para los participantes, Yo Me Llamo Héctor Lavoe, conocido por su icónica voz y estilo en la salsa, se enfrentó a un momento crucial en su travesía por el concurso. Héctor Lavoe, a través de su portavoz en el programa, se dispuso a interpretar uno de los temas más reconocidos del salsero: '¿De qué tamaño es tu amor?'. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no logró conquistar a todos los jurados. En especial, Amparo Grisales, la siempre exigente jurado, tuvo fuertes críticas hacia su actuación.Amparo Grisales, con su característica franqueza, calificó la presentación de Yo Me Llamo Héctor Lavoe como "aburrida". Según ella, el concursante se enfocó demasiado en la afinación, descuidando la transmisión de energía y sabor, elementos esenciales en la salsa.Además, señaló que no experimentó el cambio emocional en la canción, que suele transformarse en una explosión de ritmo, una característica distintiva de Héctor Lavoe.Amparo Grisales también observó detalles físicos que consideró importantes para personificar al legendario salsero. Mencionó que no notó un avance físico en el concursante, especialmente en comparación con el Héctor Lavoe original, que era más "corpulento" y tenía una "barriguita".A pesar de las críticas de Amparo, Pipe Bueno, otro de los jurados, vio el sabor en la actuación y felicitó al participante por lo que había demostrado en el escenario. Estas opiniones divididas revelaron la complejidad de representar a un artista de la talla de Héctor Lavoe en un escenario tan competitivo.Tras fuertes críticas por la decisión de Amparo, las redes sociales desataron una polémica sobre si el imitador realmente merecía esos comentarios. Por esta razón, la diva de "Yo Me Llamo" publicó en su red social un comentario que señalaba su desacuerdo con el imitador: "En @YomeLlamo buscamos al “DOBLE EXACTO”. Héctor Lavoe NUNCA se pareció físicamente…!!" Esta declaración generó un debate sobre los criterios de evaluación en el concurso y la importancia de la fidelidad en las imitaciones.Vea también
En la noche de eliminación del noveno ciclo de Yo Me Llamo se presentó como un verdadero desafío para los participantes. Entre las interpretaciones que destacaron en esta velada, una en particular llamó la atención y generó opiniones encontradas. Yo Me Llamo Héctor Lavoe, conocido por su icónica voz y estilo en la salsa, se enfrentó a un momento crucial en su travesía por el concurso.Héctor Lavoe, a través de su portavoz en el programa, se dispuso a interpretar uno de los temas más reconocidos del salsero: '¿De qué tamaño es tu amor?'. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no logró conquistar a todos los jurados. En especial, Amparo Grisales, la siempre exigente jurado, tuvo fuertes críticas hacia su actuación.Amparo Grisales, con su característica franqueza, calificó la presentación de Yo Me Llamo Héctor Lavoe como "aburrida". Según ella, el concursante se enfocó demasiado en la afinación, descuidando la transmisión de energía y sabor, elementos esenciales en la salsa. Además, señaló que no experimentó el cambio emocional en la canción, que suele transformarse en una explosión de ritmo, una característica distintiva de Héctor Lavoe.Amparo Grisales también observó detalles físicos que consideró importantes para personificar al legendario salsero. Mencionó que no notó un avance físico en el concursante, especialmente en comparación con el Héctor Lavoe original, que era más "corpulento" y tenía una "barriguita".A pesar de las críticas de Amparo, Pipe Bueno, otro de los jurados, vio el sabor en la actuación y felicitó al participante por lo que había demostrado en el escenario. Estas opiniones divididas revelaron la complejidad de representar a un artista de la talla de Héctor Lavoe en un escenario tan competitivo.La noche de eliminación también trajo consigo un elemento adicional de tensión, ya que, en esta ocasión, solo un concursante sería eliminado. Los seis dobles que estaban en riesgo se esforzaron al máximo y algunos lograron conmover a los jurados con sus interpretaciones.La presentación de Yo Me Llamo Héctor Lavoe en la noche de eliminación del noveno ciclo fue un momento de altos y bajos, marcado por críticas contundentes y opiniones divididas. Vea también
Yo Me Llamo ha sido un programa de televisión amado por los colombianos durante nueve temporadas. A lo largo de su historia, el programa ha entretenido a los televidentes con talentosos imitadores que buscan replicar a sus artistas favoritos, tanto en su voz como en su apariencia. En la octava temporada de Yo Me Llamo, un imitador en particular se destacó de manera excepcional: Junior Cuesta, quien dio vida a Bruno Mars y cautivó a miles de colombianos con su sorprendente talento. Para esta temporada sorprendió a los jurados al cantar junto a Gilberto Santa Rosa.El nombre detrás de la imitación de Bruno Mars es Junior Cuesta, un joven nacido el 22 de marzo de 1985 en Pereira, Colombia. Es hijo de Julio Édgar Cuesta Rentería, un destacado locutor de deportes en Bucaramanga.Junior Cuesta sorprendió a todos con su talento y llegó hasta la recta final del programa, compitiendo contra otros imitadores como Camilo Sesto, Leonardo Favio y Maluma. Sin embargo, su camino en Yo Me Llamo llegó a su fin cuando interpretó 'Runaway Baby'.Junior Cuesta, a través de su perfil oficial de Instagram, que cuenta con 82.000 seguidores, comparte imágenes y videos de su día a día. Se presenta como cantante, actor y bailarín. Además de sus actuaciones musicales en diversos escenarios, ha incursionado en la actuación y la presentación de programas televisivos.Es de destacar que Junior Cuesta tenía un sueño diferente en su juventud, "ser un jugador profesional de fútbol, al igual que su padre", quien es un apasionado del deporte. Sin embargo, el destino le tenía reservado un camino diferente, uno que lo llevó a Yo Me Llamo y a descubrir su voz. Desde su participación en el programa, aprendió a tocar el piano y la guitarra, lanzó su sencillo 'Imposible' y ha realizado numerosas presentaciones en Colombia. Además, se prepara para una gira por Europa, imitando al artista ganador de múltiples premios Grammy.Recientemente, en el capítulo 65 de la novena temporada de Yo Me Llamo, Junior Cuesta fue el invitado especial y actuó junto al imitador de Gilberto Santa Rosa, interpretando el tema 'Lo grande que es perdonar'. Su voz deslumbró en el templo de la imitación, y elogió al concursante por su talento.Vea también
Sinfoni, la inteligencia artificial estrella de Yo Me Llamo, dejó atónitos a todos en el episodio 63 de este concurso de imitadores. Después de la sorprendente actuación de los concursantes que encarnaban a Gilberto Santa Rosa, Rosalía y Luis Miguel, Sinfoni decidió compartir un secreto inusual con los jurados Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno.La inteligencia artificial, que se encarga de la afinación vocal de los participantes, reveló abiertamente su deseo de realizar un trío musical junto a los reconocidos presentadores Carlos Calero y Melina Ramírez. Esta declaración tomó a todos por sorpresa, incluyendo a Calero y Melina, quienes aclararon que se trataba de un trío puramente musical.Carlos Calero tomó la oportunidad para explicar a Sinfoni lo que implica "hacer un trío" en el contexto de la música, ampliando así el léxico de la inteligencia artificial. Amparo Grisales y Pipe Bueno, dos de los jurados más respetados en el programa, también ofrecieron sus mejores consejos y comentarios sobre esta peculiar aspiración musical.La inusual revelación de Sinfoni generó un debate entre los jurados, quienes se encontraron en la difícil posición de tener que decidir cuál de los imitadores quedaría en tercer lugar y sería eliminado de los 'mano a mano'. A pesar de la sorpresa inicial, Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno se mostraron emocionados por las actuaciones de los concursantes, lo que complicó aún más su elección.Cada uno de los jurados respaldó a un imitador diferente, argumentando las cualidades que destacaron en el templo de la imitación. La tensión en el estudio era palpable mientras deliberaban sobre quién debería continuar en la competencia y quién tendría que despedirse.La noche en Yo Me Llamo estuvo llena de emociones, desde la inusual revelación de Sinfoni hasta la difícil decisión de los jurados. Los fanáticos del programa tendrán que mantenerse atentos para descubrir quién finalmente avanzará en la competencia y quién se despedirá en esta emocionante temporada. No se pierda los próximos episodios de Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la señal en vivo, y reviva los momentos destacados a través de Caracol Play.Vea también
Este 31 de octubre, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Nicolás Cardona, un querido artista nacional que trabajó en diversas producciones. A los 63 años de edad, Nicolás Cardona, cuya participación se destacó en exitosas series como "Pasión de Gavilanes" de Caracol Televisión.La noticia del deceso de Cardona fue confirmada por la Sociedad Colombiana de Actores a través de sus canales oficiales, quienes compartieron una imagen del actor y expresaron su pesar: "Con gran tristeza despedimos hoy a nuestro socio Nicolás Cardona. Un abrazo a su familia y amigos cercanos". A pesar de este comunicado, no se proporcionaron detalles sobre la causa de su muerte, dejando la incógnita.Carlos Ochoa, un influyente periodista, lamentó la partida de Cardona a través de sus redes sociales, manifestando su pesar y escribiendo: "Me parte el alma despedirte. Gracias Nicolás Cardona. Descansa en paz". Sus colegas del mundo del entretenimiento, incluyendo Lincoln Palomeque, Juan Pablo Espinosa, Luz Estrada, Katherine Vélez, Cristina Campuzano, Diana Ángel, Jhon Álex Toro, Carolina Sabino, y Pedro Palacio, entre otros, se unieron a las condolencias y compartieron mensajes de despedida en la publicación de la Sociedad de Actores.Nicolás Cardona, luchó contra una serie de desafíos de salud, incluyendo un aneurisma cerebral que afectó su capacidad de comunicarse verbalmente antes de la pandemia del COVID-19. A pesar de estos obstáculos, recibió tratamiento médico y terapias que le permitieron recuperarse.En "Pasión de Gavilanes", Nicolás Cardona desempeñó un papel importante en la primera temporada como el dueño de una cafetería donde los protagonistas solían tener sus reuniones. Su participación en esta exitosa serie le ganó el cariño de los espectadores.Este suceso marcó la segunda pérdida significativa en el mundo del espectáculo colombiano durante el mes de octubre. Apenas el 21 de octubre, la reconocida actriz Alejandra Villafañe perdió su vida a los 34 años después de una batalla contra un cáncer agresivo. Villafañe, conocida por su participación en la serie "Siempre bruja" de Netflix y Caracol Televisión, había compartido su lucha con la enfermedad con sus seguidores desde mayo de 2023.El cáncer que afectó a Alejandra Villafañe era particularmente agresivo y resistente a la cura, conocido como cáncer germinal. A pesar de someterse a cirugías y quimioterapia, su salud se deterioró irreversiblemente.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 1 de diciembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa para hoy viernes, 1 de diciembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy viernes, 1 de diciembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este jueves, 30 de noviembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 1 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Luego de que se conociera una sanción por parte de la Dimayor en contra de Teófilo Gutiérrez por supuestamente tocar una mujer de logística; hecho que llevó al organismo a sancionar al futbolista cuatro fechas, perdiendo así el resto de la temporada 2023, el deportista se pronunció sobre esto en sus redes sociales.A través de un corto comunicado, Teófilo Gutiérrez explicó lo sucedido en el estadio Manuel Murillo Toro y aseguró que en ningún momento atentó con la integridad de alguna persona siendo "afirmaciones calumniosas" las que se han conocido en los últimos días, pues, según él, nunca le ha faltado ni le faltará el respeto a una mujer."Es importante para mi decirle a la opinión pública que siempre he profesado el mayor de los respetos hacia las mujeres, no solo en el campo personal, sino también profesional y deportivo, razón por la cual esas afirmaciones calumniosas que realizan carecen de total fundamento y no se compadecen con lo ocurrido en la zona de traslado en el interregno del entretiempo del partido disputado", dijo el jugador del Deportivo Cali. De igual forma, el delantero del Deportivo Cali indicó que se defenderá ante estas acusaciones y apelará a la sanción de Dimayor: "Igualmente, ejerceré la defensa de mis derechos y mi buen nombre ante todas y cada una de las instancias que existan, por cuanto una situación no probada ni confrontada no puede derivar en una sanción administrativa como la a mí impuesta, ni mucho menos de otra índole", añadió.Sin embargo, según fuentes, habrían dos personas presentes al momento de los hechos, que "estarían dispuestas" a declarar en contra del jugador del Deportivo Cali. Asimismo, la víctima habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por esta situación que de no aclararse puede empeorar el panorama para el futbolista.Le puede interesar
Este jueves, 30 de noviembre, se llevó a cabo otra sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes. Entre los artículos aprobados está el fin de las EPS, o como fue denominado: la transformación a gestoras de salud y vida.Con 73 votos a favor y 28 en contra, la plenaria de la Cámara aprobó un bloque de 10 artículos de la reforma en los que cinco detallaban la transformación de las EPS a gestoras de salud.Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).Artículo 49. Naturaleza y funciones de las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 50. Transitorio.Artículo 52. Inspección, Vigilancia y Control para las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 53. Gastos administrativos de las Entidades Gestoras de Salud y Vida.La aprobación de estos artículos se dio tras un intenso debate en la Cámara, donde representantes de diferentes partidos políticos mostraron su aprobación o descontento.Asimismo, con 79 votos a favor y 29 en contra, la plenaria aprobó otro bloque de cinco artículos de la reforma en los que se crean las disposiciones para el pago del cálculo de la UPC en el nuevo sistema, Plan Nacional de Salud Rural, los programas de actividad física para la prevención de enfermedades y el otorgamiento de créditos para las IPS que tengan deudas con las EPS liquidadas.Al final de la jornada, por falta de quórum se levantó la sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes y se citó para el próximo lunes 4 de diciembre. La reforma está a nueve artículos de pasar su segundo debate.Vea también
Por la mínima Atlético Nacional venció al América de Cali este jueves, 30 de noviembre, en el estadio Pascual Guerrero. El resultado revivió al equipo verdolaga que aún sigue con vida en la Liga BetPlay y con posibilidades de llegar a la gran final en diciembre.Hecho que tienen claro al interior del equipo verdolaga, pues el técnico Jhon Bodmer aseguró que el equipo aún no se rinde y harán todo lo que esté en sus manos para conseguir una posible clasificación, aunque el panorama se ve díficil ante el buen momento de Millonarios y DIM."Mientras matemáticamente tengamos la posibilidad, vamos a ir a luchar por esa opción", dijo el técnico verdolaga en rueda de prensa. Además, le dio gracias a sus jugadores por la "voluntad" de querer que el equipo siga creciendo y que se va mayor unión en el esquema táctico de Atlético Nacional."Son ellos por su voluntad y me alegra que tengan esa capacidad. Me alegra también por la hinchada que tiene el deseo de que Nacional vaya en ascenso", añadió.Si bien no será tan fácil, el timonel verdolaga ya prepara el próximo duelo ante Independiente Medellín en una nueva edición del clásico paisa el próximo domingo, 3 de diciembre, que de ganar, si se dan otros resultados, podría soñar con llegar a lo alto del grupo B."La solidaridad, resiliencia, una actitud multiplicada, el deseo de sacar adelante lo que hemos venido hablando. Realmente hay muchos valores para resaltar (...) Vamos a revisar las alternativas y de acuerdo al rival veremos que podemos plantear para el fin de semana", añadió.Le puede interesar